lunes, marzo 20, 2023
InicioBoliviaLa Fiscalía decide no imputar a los profesores aprehendidos con petardos debido...

La Fiscalía decide no imputar a los profesores aprehendidos con petardos debido a que ‘no existen suficientes indicios’

El Ministerio Público decidió no emitir la resolución de imputación en contra de los dos profesores aprehendidos en la movilización de este miércoles en La Paz debido a que, hasta el momento, no se cuentan con los “suficientes indicios” que establezcan que cometieron alguna irregularidad.

La fiscal asignada al caso, Ingrid Feraudi, explicó que si bien se iniciaron las investigaciones correspondientes, donde se valoraron los antecedentes y la relación de los hechos, se decidió que la autoridad jurisdiccional sea la que defina su situación.

“Estamos en proceso de investigación y no existen todavía los suficientes indicios para remitir la resolución de imputación”, indicó, consultada al respecto.

Los profesores fueron aprehendidos por la Policía mediante una acción directa por trasladar petardos de alto impacto en un motorizado durante la movilización del magisterio urbano en el centro de ciudad de La Paz.

“El juez directamente va a remitir la resolución que corresponda para definir la situación jurídica de ambos imputados”, insistió Feraudi.

Los maestros, pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (CTEU), todavía se encuentran en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a la espera de que se defina su situación.

El magisterio cumple su cuarto día de protestas para exigir al Gobierno mayor presupuesto para la educación, incremento de ítems y rechazo a la actualización curricular que se aplica desde esta gestión.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.