La ejecución presupuestaria municipal llegó al 55% en inversión y 60% en funcionamiento

Hay varias obras en curso, que incrementarán estos porcentajes, como el puente “4 de Julio” que esperan concluir, indicó el Secretario de Hacienda, Renán Castillo.

El Periódico-septiembre-28-2023.- La ejecución presupuestaria en el municipio de Cercado llegó hasta ahora a 55%, mientras que en funcionamiento suma 60%, aunque este tipo de ejecución se mide cuando se pagan las obras o las compras, no antes.

“Hay muchas cosas en curso, están en ejecución, al concluirlas, consideramos que la ejecución subirá”, el Secretario de Finanzas y Economía, Renán Castillo Méndez, al mencionar que esperan llegar hasta fin de año a una ejecución financiera superior al 80%.

Este porcentaje de ejecución se dará debido a la baja en los ingresos del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) los ingresos propios, tampoco están pudiendo lograrse en las cantidades que se habían previsto a comienzo de año.

Los ingresos propios no están pudiendo lograrse en la medida de lo programado, por la recesión y la crisis económica que hay en todo el país, aclaró al indicar que están ejecutándose varias obras como el segundo hospital de segundo nivel, llamado “Semillas”.

Otra ejecución considerada de importancia se relaciona con la construcción de la planta de tratamiento del matadero municipal, a ello se sumará la ejecución del puente “4 de Julio”, que tiene un presupuesto superior a 17 millones de bolivianos.

El funcionario dijo que es la tercera licitación publicada para la conclusión del puente “4 de Julio, esperan que se presenten muchos oferentes, de manera de adjudicar la obra a una de ellas. Hasta ahora se cayeron las dos primeras convocatorias.

Del total de los trabajos para el puente, falta por hacer el 17%, de acuerdo a los técnicos, quiere decir que esta obra tiene un avance del 83%, con una inversión de más de 60 millones de bolivianos, que no pueden ser dejados a mitad de río, admitió.

Si se volviera a reiterar la falta de oferentes para concluir este trabajo, el ejecutivo tendrá en sus manos tomar la decisión más conveniente, podría ser la invitación directa, ante la determinación de concluir este proyecto, sostuvo.

Es probable que los precios unitarios, que están en permanente aumento, sean el factor para la no presentación de empresas en las dos primeras licitaciones que fueron declaradas desiertas, se espera que está situación cambie.

EL DATO

Sobre las observaciones del Concejal Alberto Valdez Rojas, de que no se prevé nada para los accesos y la iluminación del puente, Castillo respondió que el proyecto original aprobado en la anterior gestión, no contemplaba estos componentes.

“Debería haber observado en su momento, el concejal fue parte de quienes aprobaron el proyecto”, replicó al remarcar que la obligación del municipio es terminar la obra como estaba proyectada, después se verá qué hacen sobre los accesos y la iluminación.