La Brigada Parlamentaria y el Viceministerio definieron para el 9 de noviembre una cumbre contra el contrabando



El evento se efectuará en Bermejo, además se analizarán temas como la delincuencia y la inseguridad, explicó el Viceministro, Daniel Pedro Vargas.

El Periódico-Octubre-28-2023.- La brigada parlamentaria y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando definieron para el 9 de noviembre el día de la Cumbre contra el contrabando en Bermejo, aunque también se abordarán el tema de la inseguridad.
El Viceministro Daniel Pedro Vargas declaró que en visita efectuada a Bermejo, las sectores, sociales, los pobladores y autoridades pidieron efectuar esta Cumbre para ver la problemática del contrabando, la inseguridad y la trata y tráfico de personas.
La autoridad agregó el problema del narcotráfico que también preocupa a los pobladores, por eso el alcalde de Bermejo prevé presentar su proyecto de zona portuaria en aquella región, de manera que se involucre a la Armada boliviana como la Aduana y la Policía.
El contrabando tiene varios delitos conexos, dijo al indicar que la Cumbre será muy importante, porque Bermejo es una zona muy particular en el tema del problema de internación de mercadería ilegal y el ingreso de argentinos y salida de bolivianos.
“Vienen a realizar negocios, pero también otros a generar actividades que están fuera de la ley, hubo asaltos, violaciones en los últimos meses”, sostuvo al remarcar que todo eso obligo a efectuar la Cumbre denominada lucha contra el contrabando.
La brigada parlamentaria de Tarija está definiendo qué instituciones participarán y además efectuando las invitaciones a las entidades consideradas de importancia por su relación con la problemática del contrabando y la internación ilegal.
Los municipios tienen autonomía, en ese marco el gobierno municipal de Bermejo tiene su proyecto de “zona portuaria” que será explicado en la Cumbre, en qué consistirá y la relación que prevén entre las instituciones.
EL APUNTE
Coordinación
con Argentina

El Viceministro agregó que la zona portuaria propuesta será coordinada con autoridades, no solamente de Tarija o el país, como el Ministerio de Gobierno, sino también del vecino país, Argentina, con quien hay un gran intercambio comercial en la zona.
No obstante, el viceministro admitió que es necesario conocer detalles de la propuesta del alcalde, para tener más elementos de juicio, “nosotros como gobierno nacional, creemos que si es un buen proyecto, debe tener buenos resultados”.