La Alcaldía niega que se dejará inconcluso el puente ‘4 de Julio’

Ante la versión de que por política se dejaría a medias esta obra, el Secretario de Obras Públicas, Edwin Gareca Galllardo, aclaró que eso no es evidente.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Marzo-25-2023.- La Alcaldía municipal negó que no quiera concluir la construcción del puente “4 de Julio” para ser dejada a medias de forma indefinida, se aguarda un informe de sobre la auditoría que se hace al proyecto.“No, para que ocurra eso (dejar inconclusa la obra) tiene que haber… no sé… una judicialización, una cosa que determine un juez, que no podamos intervenir, desde un punto de vista técnico, desde el análisis que hacemos nosotros, una obra no debe quedar inconclusa”.La respuesta es del Secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Edwin Gareca Gallardo, al añadir que la inconclusión genera más inconvenientes cuando un proyecto queda inconcluso, inclusive puede ocasionar mayores daños económicos cuando obra no concluye.En el caso de este puente hasta ahora se invirtieron cerca de 60 millones de bolivianos, dejar ese monto de dinero invertido en el río, sin ninguna utilidad, creo que es mucho más desfavorable, reconoció la autoridad.Desde un punto de vista técnico siempre se recomendará que se pueda concluir esta obra, por ahora están efectuándose todos los análisis técnicos, se ha delegado la actualización de los documentos, de precios y revisión de las especificaciones técnicas.“De las condiciones que establece la contratación para que no tengamos ningún tipo de problema en la nueva contratación que se prevé”, insistió el funcionario sobre esta obra cuya ejecución está paralizada desde el año pasado.Consultado de cuándo se licitará la conclusión de esta obra, contestó que se delegó a la Dirección de Proyectos de su Secretaría, actualizar todos los documentos técnicos como establece la normativa vigente.Al reiterar que existe el dinero para concluir este puente, hizo notar que se hace una auditoría, delegada por el Alcalde, Jhonny Torres Terzo. La parte técnica tiene que esperar un informe preliminar sobre la medición de lo que falta por construir.“Eso nos va permitir valorar todos los volúmenes que nosotros vayamos a licitar y no haya inconvenientes de volúmenes cuando se haga la nueva contratación, explicó al indicar que Auditoría hará llegar el informe en un mes.LOS DATOS Preguntado en qué tiempo estará este informe, contestó, Auditoría interna nos ha dicho un mes, todo abril, “nosotros estamos coordinando con ellos, nos pidieron alguna documentación, vamos a hacer una inspección de obra, nos llamarán”. Surgió la versión de que querrían dejar inconcluso el proyecto con fines político electorales, la obra está a punto ser concluida, y resta por construir menos del 10% del total, según la información oficial.