
El Ejecutivo Jhonny Torres, informó que el nuevo equipo hervirá 2 a 3 toneladas de carne y eso se procesará, al estar hervido no tendrá olor ni contaminará el ambiente.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//El Periódico-Abril-13-2023.- El Gobierno Municipal de Cercado inauguró un nuevo caldero que servirá para el faeneado del ganado, y a la vez puso la piedra fundamental para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Matadero.“El caldero genera vapor, agua, para que nosotros podamos hacer la faena de reses y cerdos, generar vapor y agua caliente, las dos cosas, el vapor para el faeneado y el agua caliente para el lavado de panzas de las reses, patas y las vísceras”.La explicación es del Gerente del Matadero, Rodrigo Calisaya Gutiérrez, al añadir que el vapor es para el biodigestor, tratar las dos toneladas de desechos cárcicos que se generan por día desatando mal olor, ahora serán cocidos y tendrán tratamiento.El alcalde informó que el caldero hervirá 2 a 3 toneladas de carne y eso se procesará, al estar hervido no tendrá olor ni contaminará, la autoridad fue a ver después el actual matadero donde la contaminación es muy fuerte y grave. El caldero fue entregado hoy por el municipio, en un acto especial, muy festivo, con una inversión de esta institución superior a los 690 mil bolivianos, el Alcalde Jhonny Torres Terzo, destacó esta inauguración y dijo que se inicia otra etapa, sin contaminación.Para la PTAR del Matadero, se tiene el cofinanciamiento de la organización “Agua Tuya”, que es de Suecia, en un monto próximo a los 9 millones de bolivianos, se compraron equipos e implementos que es la primera fase.Ahora el municipio licitará la construcción de la PTAR para que hasta fin de año entre en funcionamiento, la contraparte de la alcaldía son unos 11 millones, explicó al destacar los dos proyectos que permitirán no seguir contaminando la quebrada “Cabeza de Toro”.Cuando entre en funcionamiento la planta de tratamiento el agua obtenida podrá reutilizarse en el regado de jardineras, las áreas verdes de la ciudad, además el Distrito y los barrios determinarán también sobre el destino de estas aguas.Se trata de 80 mil litros de agua tratada que podrá reutilizarse. Concejales como el Presidente, César Mentasti Padilla, destacaron estos dos proyectos relacionados fundamentalmente con la recuperación y preservación del medio ambiente.
EL DATO
Autoridades y dirigentes vecinales destacaron que el alcalde haya podido gestionar el 50% del valor de la PTAR obra considerada muy importante, por la modernización del matadero, además con los calderos podrá obtenerse alimento para animales.
Agradecemos la gestión del alcalde, la cooperación de “Agua tuya”, es un primer paso para salvar nuestro río Guadalquivir, destacó el alcalde, acompañado por gran cantidad de vecinos y visitantes que se sumaron al regocijo por los proyectos.