La Aduana aclaró que vehículos comisados eran llevados al Ministerio de la Presidencia

La Gerente de la entidad fiscalizadora, Karina Velásquez, aclaró que los motorizados eran remitidos a La Paz para que la instancia competente asuma acciones en el marco de la ley.

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Abril-20-2023.- La Gerente de la Aduana en Tarija, Karina Velásquez, aclaró que los vehículos vistos en la EPI “Los Chapacos” la noche del martes, eran remitidos al Ministerio de la Presidencia, de acuerdo a las normas en vigencia.
La ejecutiva calificó de “mala información” la versión del Diputado Adrián Vega Gandarillas, quien en horas de la mañana del miércoles denunció que el gobierno estaba regalando ilegalmente vehículos truchos a sus organizaciones sociales.
Al decir que en el trimestre de este año se decomisaron más de 400 vehículos indocumentados, informó que según procedimiento los vehículos vistos eran remitidos, “como establece la ley 615” al Ministerio de la Presidencia.
La Aduana tiene que informar al referido Ministerio los vehículos decomisados y remitirlos, esa instancia posteriormente se encarga del destino de los motorizados, “como establece la normativa nosotros hemos procedido a entregar”, afirmó.
La Aduana incluso antes de remitirlos al Ministerio mencionado verifica si los motorizados no fueron objeto de robo internacional o en otro país, una vez verificada esta situación, recién son remitidos al Ministerio de la Presidencia, insistió.
Este Ministerio tiene la competencia para dar en donaciones los motorizados a algunas instituciones que lo requieren orfanatorios, instituciones sin fines de lucro, a quienes los requieren, agregó en conferencia de prensa.
Los motorizados en cuestión estaban dentro el país, aunque de forma indocumentada, por eso fueron decomisados. Dentro del Plan de control “Del Sur” seguirán trabajando en los diferentes puntos de control y mediante operativos.
El Jefe de la Unidad Jurídica de la Aduana, Carlos Vilar, reiteró que decomisan las movilidades chutas y pidió a las autoridades conocer bien las normas o recurran a sus asesores porque hay algunas que desinforman a la población.