
Pese a existir una Sentencia Ejecutoriada, el sector laboral no pudo embargar la maquinaria de la industria, informó el dirigente, Jaime Ortiz.
El Periódico-Octubre-28-2023.- La administración de justicia, a través de uno de sus juzgados en Bermejo, está perjudicando a los trabajadores de IABSA (Industrias Agrícolas de Bermejo SA) al dificultar un embargo para el pago de sus beneficios.
El dirigente de los trabajadores, Jaime Ortiz Rodríguez, al recordar que ganaron absolutamente todo en los estrados judiciales dentro el proceso laboral, hizo notar que pese a eso los demandados no cumplen la resolución o sentencia.
“Cuando el juez ya tenía el título coactivo para entrar a hacer el embargo de la maquinaria y su posterior remate para pagar a los trabajadores, la autoridad fue suspendida por el Consejo de la Magistratura”, informó.
Eso perjudica “tremendamente” el proceso que estaba encaminado en Bermejo, los 43 trabajadores que son parte del proceso, están pidiendo al Concejo de la Magistratura y al Tribunal Supremo de Justicia den alguna alternativa de solución, agregó.
Las autoridades judiciales respondieron que hay un juez suplente, quien asumió la Causa, y su primera Resolución indica que no puede entrar al fondo del problema, y debe esperarse el retorno del juez titular, explicó el dirigente.
“Entonces para qué lo ponen de juez suplente, si no va resolver el problema”, dijo al confirmar que este proceso ya tiene Sentencia Ejecutoriada, pero con lo que sucede al juez “otra vez nos han dejado en vilo, sin que se cumpla la ley”.
Los demandados inicialmente propusieron darles terrenos y movilidades a los trabajadores, quienes fueron a ver el predio y los vehículos y confirmaron que todos tienen anotaciones preventivas para su remate, lo que no conviene a los trabajadores.
LOS DATOS
Deuda de Bs
21 millones
El dirigente dijo que estimativamente deben a los 43 trabajadores 21 millones de bolivianos, el último título coactivo sacado por el Ministerio de Trabajo a febrero de este año es 16 millones de bolivianos con la actualización pasa los 21 millones.
A cada uno de los trabajadores les tocaría un monto diferenciado, de acuerdo al salario que ganaban que no era único, además los beneficios son diferentes, en el caso del dirigente por lo menos le debe estar tocando 350 a mil a 400 mil bolivianos, dijo.