martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónPolíticaJuntas Vecinales ven que la Ley 247 se utilizó para beneficio de...

Juntas Vecinales ven que la Ley 247 se utilizó para beneficio de loteadores


La vicepresidente de la Fedjuve, Rosa Colpari, mencionó que al haber culminado su tiempo de aplicación, los trámites para obtener el derecho propietario quedaron paralizados

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 03/2022) La vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Rosa Colpari, mencionó que al concluir el tiempo de aplicación de la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario, los trámites que estaban en pleno desarrollo quedaron paralizados y, al no haber una normativa modificatoria, no podrán ser aprobados.

Asimismo, señaló que esta ley favoreció de sobremanera a los loteadores o avasalladores de tierras, al requerir como principal requisito de dos testigos para que el Estado les acredite como propietarios de su terreno, entendiendo que esto no es confiable del todo.

Justamente por esta cuestión, recordó que autoridades como el alcalde municipal de La Paz, Iván Arias, observaron el proyecto de ley que pasó por las cámaras de Diputados como de Senadores.

“Esta Ley ha cumplido su vigencia en septiembre del año 2022, ha dejado de existir, ha habido ampliaciones como la Ley 803 pero a partir de esa fecha no tenemos ninguna ley de regularización de derecho propietario. Ha habido varias iniciativas, inclusive ha habido un proyecto de ley que ha sido presentado por asambleístas nacionales, entre ellos el señor Edwin Rosas, al presentarse esta nueva ampliación ha sido tomada en cuenta en Diputados y Senadores pero ha sido objeto de observación”, argumentó.

Cuestionó que, si bien el trasfondo de la iniciativa era generar un escenario favorable para que personas de escasos recursos puedan cumplir su sueño de tener un terreno a su nombre, en la práctica los avasalladores de tierra se aprovecharon de la situación.

ElAPUNTE

Modificaciones

El diputado anunció la socialización del proyecto modificatorio de la Ley 247, de regularización del derecho propietario.

«Son ciertas características que fueron observadas, pero tenemos claro que en todo el país hay un sin fin de trámites que están a medias y que exigen una norma que lermita la conclusión de estos proyectos, nosotros estamos dando una tónica para que se consideren ciertos aspectos netos de Tarija.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.