martes, marzo 21, 2023
InicioDeportesJugadores revelan que Reaves y Gutiérrez se enfermaron por la comida

Jugadores revelan que Reaves y Gutiérrez se enfermaron por la comida

Los jugadores de la selección nacional contaron que les dieron de comer cerdo y pollo frito cuando fueron a un partido amistoso en Potosí. También contaron que uno de ellos dio positivo a COVID-19.

Los jugadores de la selección boliviana de baloncesto rompieron el silencio y confirmaron que la atención que les dio la Federación Boliviana de Basquetbol (FBB) antes del partido contra Ecuador no fue la adecuada, y que tanto Joshua Reaves como Pedro Gutiérrez se enfermaron del estómago debido a la comida que consumieron.

Este lunes brindaron una conferencia para explicar el trato que recibieron durante los días que duró el microciclo previo al partido con la selección del Ecuador, la conferencia se realizó en los predios del hotel Vendimia donde estuvieron encapsulados desde el viernes; la conferencia reforzó el reclamo que realizó la madre de Joshua Reaves (Liset Reaves) después del partido con la selección de Ecuador.

En la oportunidad, anuncio que su hijo no iba a viajar a Ecuador para jugar el partido de vuelta por los malos tratos que recibió la selección durante la concentración por parte de la dirigencia de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBF).

“En el momento que tuvimos que trasladarnos al aeropuerto de Tarija hacia La Paz, nadie fue con nosotros al aeropuerto, tuvimos nosotros que llamar un taxi para que nos lleven al aeropuerto; llegamos a La Paz, no nos recibió nadie, tuvimos que buscar un taxi para que nos lleven a un hotel, esas pequeñas cosas, no solo a nosotros, sino a todos los jugadores de la selección son los que molestan” manifestó Liset Reaves, madre de Joshua Reaves desde la ciudad de La Paz.

Se trata de una selección boliviana de baloncesto y merecen la atención necesaria por parte de los dirigentes de la federación, reiteró la madre de Joshua; sin embargo, dijo que se les puede dar un trato adecuado, concentrar en un hotel donde puedan estar tranquilos y tener una alimentación adecuada para un deportista de selección.

“Yo hice lo que tenía que hacer para llevar a mi hijo a un hotel”, manifestó en la conferencia de prensa, también hizo referencia a las malas condiciones del albergue en Tarija donde fue concentrado el seleccionado.

PARTIDO AMISTOSO EN POTOSÍ

Por su parte, el jugador de la selección nacional Cristhian Camargo, indicó que antes del partido de preparación que se jugó en la ciudad de Potosí, el almuerzo fue un pedazo de carne de chancho, el 80 por ciento fue grasa.

“Después del partido, al retornar a Tarija, donde llegamos cerca de las 23.00 horas nos dieron pollo frito; son varios los problemas que recién salen a la luz porque en principio no queríamos enfocarnos en esto, pero también queremos emitir nuestra posición luego de que el presidente de la federación brindara declaraciones a diferentes medios de prensa”, dijo el capitán de la selección nacional Cristhian Camargo.

A raíz de la alimentación los jugadores Joshua Reaves y Pedro Gutiérrez se enfermaron. “Ambos estuvieron muy enfermos, la pasaron muy mal y no se les atendió de la forma correcta, Pedro necesitó de suero para reponerse de su deshidratación, en ese momento la mamá de Josh quería irse a Estados Unidos”, declaró Camargo.

Sin embargo, pese a los inconvenientes los jugadores de la selección continuaron concentrados para jugar el partido de ida frente a Ecuador y optó por mantener en reserva lo ocurrido.

MENÚ PARA LA SELECCIÓN

Por su parte, el entrenador de la selección Giovanni Vargas, dijo que entregó un menú para la alimentación de los jugadores, sin embargo, ese menú no se cumplió porque el encargado de preparar la alimentación habría manifestado que no tenía presupuesto para comprar lo que se necesitaba.

“Yo presenté el menú para la alimentación de la selección, pero nunca se cumplió porque la persona encargada de preparar los alimentos me dijo que no tiene presupuesto y por ende se les dio lo que se podía”, indicó el entrenador de la selección nacional.

PCR Y VIAJE DE LA SELECCIÓN A ECUADOR

De la misma manera, este lunes en horas de la mañana, los integrantes de la selección cumplieron con las pruebas PCR para viajar a Ecuador, cumpliendo con los requisitos que determinó la Federación Internacional de Básquet (FIBA), protocolo que también cumplió la selección de Ecuador.

El viaje de la delegación de Bolivia fue horas 16:00 hasta la ciudad de Santa Cruz donde tuvieron que esperar hasta las 02:00 de la madrugada de este martes para tomar la combinación área que les trasladó hasta Guayaquil (Ecuador) sede del partido de vuelta que será este miércoles.

Bolivia defenderá su victoria que consiguió en Tarija y tratar de avanzar a la siguiente fase de la fase clasificatoria al mundial 2023. Los jugadores del seleccionado boliviano retornaran a Bolivia este jueves.

Los jugadores del seleccionado nacional no podrán salir del aeropuerto en Santa Cruz por las normas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIA), se tiene que cumplir con la burbuja establecida hasta llegar a Ecuador. Se quedarán en la sala VIP, podrán descansar hasta la hora del viaje a Ecuador.

SOLO VIAJARON 11 JUGADORES

La selección viajó con 11 jugadores, el reglamento dice deben ser 12 jugadores, sin embargo, no viajó Axel Veizaga por que dio positivo a Covid – 19 luego del partido amistoso que jugó en Potosí,

Martín Ochoa dijo que el jugador Axel Veizaga “se contagió de coronavirus” y por eso tampoco estuvo en el anterior encuentro, el sábado en Tarija, “Está confirmado que solo viajaremos 11; Veizaga, en la última prueba dio negativo pero no podrá ser parte del partido en Ecuador”, manifestó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.