El producto estaba vendiéndose junto al producto verdadero, según los inspectores.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Octubre 06-2022.- La Intendencia Municipal, a través de su personal, decomisó en el mercado campesino mentisán falsificado, tras una alerta de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed).
El decomiso se efectuó en un operativo de la Intendencia, que depende de Orden y Seguridad del Municipio, en coordinación con el Viceministerio de los Derechos del Usuario y del Consumidor además del Sedes (Secretaría Departamental de Salud).
El operativo se desplegó en el mercado campesino donde se encontró a la venta el medicamento falsificado y que fue decomisado, según confirmó la Intendente Municipal Shirley Miranda Reyes al añadir que en medio de la tarea de control encontraron otros medicamentos.
Medicamentos de contrabando como aspirina, que también fue decomisada, la autoridad hizo notar que cualquier medicamento no puede estar comercializándose en las calles y que los lugares autorizados son las farmacias legalmente establecidas.
Solamente de esa manera los medicamentos están garantizados y cumplen con las condiciones necesarias para su uso o consumo, explicó al informar que el mentisán falsificado tiene un envase verde, más claro que del original.
La textura del medicamento a simple vista es más blanquecina y más artesanal que el industrial, “se falsificó el logo e inclusive el registro sanitario, instamos a no comprar este tipo de productos, exhortó la intendente.
Esta clase de medicamentos constituyen un riesgo para la salud de las personas, no se tiene conocimiento de su origen, insistió al asegurar que los operativos de control seguirán y no solo en el mercado campesino, sino toda la ciudad y provincia.
La intendente también pidió a la ciudadanía denunciar cualquier situación, como la venta de este tipo de mentisán falsificado, a la Intendencia Municipal para constituirse de inmediato donde se requiera y proceder al control.
AGEMED difundió información acerca de la comercialización de medicamentos no garantizados y que constituirían un riesgo para las personas, de inmediato en este municipio procedieron a la vigilancia y control en calles y mercados.
EL DATO
Empresa alerto a
las autoridades
De acuerdo a información de AGEMED se supo de una carta de la Droguería “Inti”, una notificación concretamente, con relación a la detección, en el mercado nacional, la circulación del medicamento farmaceútico “Mentisán” ungüento falsificado.
Además hizo notar que el medicamento falsificado tiene un registro sanitario no autorizado, tampoco se conoce el nombre de la empresa elaboradora, el envase primario menciona industria argentina, el envase secundario o caja indica, “industria boliviana”.