martes, marzo 28, 2023
InicioBoliviaHistórico: Pacientes con cáncer reciben radiofármacos producidos por Bolivia

Histórico: Pacientes con cáncer reciben radiofármacos producidos por Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora entregó este jueves en la ciudad de El Alto los primeros radiofármacos FDG (Fluorodesoxiglucosa) producidos en el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica de Bolivia para atender a pacientes en los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto y Santa Cruz.

El Jefe de Estado manifestó que esto es histórico para el país, pues Bolivia ingresa en el mapa de los países que tienen alta tecnología en materia de medicina nuclear. “A partir de hoy, Bolivia produce sus propios fármacos, no necesitamos importar; es más, la proyección que se tiene es que no solamente vamos a producir FDG, sino que ingresamos a producir gradualmente radiofármacos más especializados en la lucha contra el cáncer”, expresó.

“Hasta hoy hemos estado importando estos radiofármacos para atender a nuestros pacientes tanto en El Alto como en Santa Cruz, pero a partir de ahora ellos están siendo atendidos y ya están recibiendo ese fármaco producido por los bolivianos”, agregó el Mandatario, al referirse que, simultáneamente, en el CMNyR de Santa Cruz también se realizaron diagnósticos con estos componentes a otros pacientes.


El presidente Luis Arce presencia la aplicación del primer radiofármaco hecho por Bolivia en un paciente en el CMNyR de El Alto
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, destacó este salto cualitativo que da el país para desarrollar tecnología nuclear en la lucha contra el cáncer.

“Hemos logrado producir radiofármacos de manera soberana (Fluorodesoxiglucosa – FDG) para la atención de pacientes con cáncer, que son importantes para la atención temprana del cáncer y también para el tratamiento de pacientes”, aseveró.

A su turno, la directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez Rivera, explicó que el radiofármaco es el principal insumo para los estudios PET/CT, que es el tomógrafo por emisión de positrones utilizado en los CMNyR y que cuentan con la tecnología más más avanzada en la región para el diagnóstico temprano del cáncer.

Fuente: MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍAS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.