El sistema no fue reordenado, en otros casos varios padres de familia siguen pagando a los profesores, confirmó la dirigente Florencia Irahola.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-21-2022.- La Presidente de la Junta de Padres de Familia de Tarija Florencia Irahola Gonzales, confirmó que hay maestros que están trabajando sin salario, aunque también maestros que lo hacen con dos o tres estudiantes.
“Exacto eso es lo que realmente pasa, hay profesores que están trabajando con dos, tres estudiantes, en el área dispersa y concentrada, si se haría una revisión del sistema se verificaría y también hay profesores que trabajan sin sueldo”, admitió.
Declaró no tener conocimiento de un número preciso, sin embargo, reconoció que también hay profesores a quienes los papás están pagando, es necesario que esta situación se aclare y que dejen de pagar los padres de familia.
Admitió la necesidad de reordenar esta situación y se desconoce cómo se distribuyeron los ítems sin previo reordenamiento, tendría que haberse reordenado y no darse los ítems sin verificar si iban donde realmente se necesitaba.
Consultada de quién no hizo el reordenamiento, la Dirección Departamental o las Distritales, respondió que cuando se trabajaba hubo oposición de los maestros, “no quieren que se haga el reordenamiento donde corresponde, no quieren el cierre de unidades educativas”.
La dirigente dijo que hay muchas cosas a las que se oponen los maestros, y más todavía si lo ponen en su pliego, mal informando a los padres de familia, incitando a que salgan a marchar, eso es lo que molesta en muchos casos.
Es necesario que haya reordenamiento para que los profesores vayan donde se los necesita, sostuvo al indicar que llegaron 115 ítems, sin embargo, el crecimiento vegetativo no fue más de 500 estudiantes, cuestionó.
EL APUNTE
Papás piden resolver
conflicto magisteril
En una carta enviada al Ministerio de Educación, los padres de familia de Tarija pidieron resolver el conflicto del magisterio, por el perjuicio que está ocasionando a los estudiantes, la dirigente negó que se haya puesto del lado del gobierno contra los maestros.
“Nosotros no somos de izquierda ni de derecha, cuando elegimos a las juntas escolares no preguntamos de qué línea política son y la determinación es general de todas las Juntas Escolares”, dijo al reiterar que tienen algunas observaciones a la nueva malla curricular.