lunes, septiembre 25, 2023
InicioBoliviaHasta fin de mes, el 100% de los trabajadores de la prensa...

Hasta fin de mes, el 100% de los trabajadores de la prensa del país podrían ser inmunizados

Hasta fines de junio, el 100% de los trabajadores de la prensa recibirán la primera dosis de la vacuna anticovid, según proyecciones del Comité Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, informó su principal dirigente Héctor Aguilar.

“Hasta la fecha, el 50 por ciento de los trabajadores de la prensa de todo el país han sido inmunizados contra el COVID-19 y estamos con un 3 por ciento con la segunda dosis, es decir, que hasta fin de mes podríamos completar con todos los trabajadores de todo el país y luego estaríamos trabajando con la segunda dosis”, manifestó.

Aguilar adelantó que, gracias a la coordinación con la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz posibilitará, además, la inmunización de periodistas que no están afiliados a algún ente sindical.

“Conjuntamente con nuestra Viceministra de Comunicación, la Confederación y la Federación de Santa Cruz, hemos tomado una decisión de que se va a inmunizar a todos los trabajadores de la prensa, afiliados y no afiliados, porque aquí se trata de atender a todos los trabajadores de la prensa y periodistas”, subrayó.

Destacó además que el compromiso hecho por el presidente Luis Arce el 10 de mayo, en ocasión del Día del Periodista Boliviano, hasta la fecha está siendo cumplido, tomando en cuenta el riesgo que representa la el trabajo periodístico.

“A partir de ese momento estamos avanzando para inmunizar a todos los trabajadores de la prensa de nuestro país, por lo que hay que felicitar la excelente gestión del presidente Luis Arce porque ha cumplido, lo dijo el 10 de mayo, vacuna para los periodistas”, ratificó.

Por otro lado, recomendó a los trabajadores de la prensa y periodistas que recibieron la vacuna no descuidar las medidas de bioseguridad.

“No podemos cometer el gravísimo error de, tras recibir la vacuna, no querer utilizar el barbijo, no mantener la distancia física o dejar de usar el desinfectante; al contrario, debemos continuar con las medidas de bioseguridad y exigir a nuestras fuentes informativas tomar los recaudos necesarios para evitar el contagio”, precisó el dirigente sindical.

Hasta la fecha, según datos de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, 148 periodistas y miembros de medios de comunicación de todo el país perdieron la vida a causa del virus.

Fuente: ABI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO