lunes, marzo 20, 2023
InicioRegiónPolíticaEl Gobierno prioriza proyectos de riego para nueve municipios

El Gobierno prioriza proyectos de riego para nueve municipios


Un equipo técnico del Viceministerio de Recursos Hídricos arribó a la ciudad de Tarija para ultimar detalles en coordinación con las autoridades locales

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2023) El viceministro de Recursos Hídricos, Eduardo Toromayo Terán, anunció este viernes la buena noticia de que nueve municipios del departamento de Tarija se beneficiarán con proyectos de riego. El objetivo es poder mejorar y ampliar el sistema de abastecimiento en estas localidades. Dicha iniciativa busca contribuir a la productividad agrícola y ganadera en estas áreas.

Toromayo informó que un equipo técnico de su cartera se constituyó en la ciudad capital para revisar y subsanar las observaciones realizadas sobre las propuestas presentadas por los gobiernos municipales involucrados. Así mismo, explicó que se trata de proyectos específicos para cada región, por lo que se hace necesario un análisis exhaustivo para determinar cuáles son sus necesidades exactas.

Una vez aprobados los proyectos presentados por los gobiernos municipales beneficiarios, Toromayo aseguró que los fondos necesarios para llevarlos adelante serán destinados desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con el propósito de mejorar significativamente el sistema actual del suministro y manejo del agua en estas zonas rurales. Por otra parte, el Viceministerio apoyará fuertemente el monitoreo post-ejecución de dichos proyectos con miras a alcanzar su pleno funcionamiento durante un periodo prolongado.

Con este tipo de medidas se busca favorecer principalmente a aquellas zonas más vulnerables del departamento que carecen del recurso indispensable comúnmente conocido como “el oro líquido” o sea el agua.

“Queremos mencionar una cartera de proyectos que podemos priorizar para Tarija con el nuevo programa Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca, que son proyectos altamente estratégicos y emblemáticos, nueve están ya con viabilidad y una evaluación de factibilidad para su etapa de inversión, tenemos proyectos en los municipios de Padcaya, Yunchará, San Lorenzo, Yacuiba, Uriondo, El Puente, Bermejo, Tarija y Caraparí”, enfatizó.

De igual forma, sostuvo que desde noviembre del 2020 hasta noviembre del 2022, el Gobierno Nacional invirtió Bs 369 millones en el departamento de Tarija con 14 proyectos que beneficiaron a diferentes municipios.

“No solamente estamos apoyando en inversión, es importante que la población sepa que aquellos municipios que no tienen capacidad financiera para elaborar estudios, ahí está nuestro Gobierno Nacional, a través de nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Agua, estamos apoyando con la elaboración de estudios a diseño técnico de preinversión, tenemos hasta el momento tres estudios concluidos, doce en elaboración que van a ser entregados los meses de junio y julio, a los gobiernos municipales”, complementó.

Existen diversos tipos de riego tecnificado, siendo los más comunes el aspersión y el goteo. El riego aspersión consiste en la salida de agua a presión en forma de lluvia, mediante un gran número de puntos dispersados por toda la zona a regar. Se utiliza principalmente para regar grandes áreas y suele dar buenos resultados para cultivos de hortalizas y frutales con mayor necesidad de humedad. Por otro lado, el riego por goteo es un sistema mucho más preciso que se usa principalmente para cultivos leñosos o césped.

LosDATOS
Actualmente seis municipios están trabajando para subsanar observaciones en proyectos
El programa Mi Riego II está invirtiendo más de Bs 14 millones en el departamento de Tarija
Este año prevé realizarse más estudios a diseño técnico de preinversión

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.