
La generación eléctrica será con gas natural, que debe traducirse en ingresos adicionales a las regiones que aporten su gas, según el Director, Freddy Castrillo.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-16-2023.- Ante los anuncios del gobierno nacional de exportación de electricidad a Argentina, la gobernación replanteará el pago de Regalías por el gas natural que se utilice para la generación eléctrica. “Vamos a replantear nuevamente, como parte de la agenda del departamento, el derecho que tiene Tarija de percibir recursos económicos adicionales a las Regalías, por la exportación de electricidad”, confirmó el Director de Hidrocarburos, Freddy Castrillo Castrillo. Esa electricidad se va generar con gas tarijeño, la línea de exportación a Argentina sale de la Termoeléctrica del Sud, en Yaguacua, Chaco tarijeño, queremos saber cuántos megawatios se exportará por día, manifestó el funcionario. Cuánto representa por día, en gas natural, producir esa energía, cuánto de vas va utilizar la termoeléctrica del sud para producir la energía a exportarse a Argentina, insistió al admitir que no hay ninguna información oficial en Tarija sobre el envío de energía. Nosotros hemos planteado que si el gobierno nacional, que ha construido muchas termoeléctricas en el país, va exportar electricidad, mínimamente a las regiones productoras tiene que pagarles por el gas que consuma la termoeléctrica, explicó. El gas que consuma la termoeléctrica tendría que tener un precio similar al gas de exportación, se trata de 3 mil Megawatios (Mw) de potencia instalada que tiene ENDE y la demanda total de energía en Bolivia “apenas llega al 50%”, siguió. El gobierno informó de la exportación de electricidad a Argentina desde el Gran Chaco, sin embargo, no hay una información oficial y todo lo que circula en las redes sociales, no tiene mucho respaldo, aun así, empiezan las inquietudes, sostuvo. EL APUNTE Pedirán a gobierno cumplir con la Ley Castrillo también declaró que la gobernación pedirá el cumplimiento de la Ley, “el Estado deberá redistribuir los recursos que genere la explotación de los hidrocarburos entre todas las entidades territoriales autónomas”. El gobierno también indica que una norma reglamentará este asunto, por eso la gobernación planteará una ley que reglamente el pago de los recursos adicionales que van a percibir los departamentos productores, explicó.