
Esos tres programas están garantizados el 2024, el resto será ajustado, como los gastos de funcionamiento en todos los niveles, confirmó el gobernador, Oscar Montes.
El Periódico-Agosto-29-2023.- La gobernación no bajará ni un solo centavo de la asignación presupuestaria del 2024 al Prosol, la canasta alimentaria para los adultos mayores y personas con discapacidad y el 1% para 8 municipios.
“No se va disminuir un solo centavo a las asignaciones presupuestarias del Prosol, la canasta y a los municipios, esos tres programas están garantizados”, confirmó el Gobernador Oscar Montes, tras el acto de inicio de la entrega del Prosol 2023 a los campesinos.
El presupuesto para funcionamiento del gobierno departamental va tener que bajar, tanto del nivel Ejecutivo como de la Asamblea, porque esos techos los fija el propio Ministerio de Economía en base al 15% de los recursos que se recibe, agregó.
Los programas sociales se van a mantener con el total que se ha estado pagando los últimos años, insistió al indicar que en total suponen 40 millones de bolivianos, dijo la autoridad que entregó cheques del Prosol por 8 millones de bolivianos.
En el acto del Prosol Montes recordó que Tarija en el tiempo de la bonanza llegó a tener hasta 4 mil millones de bolivianos por año actualmente se tiene 400 millones, no obstante, cuando se tenía más plata es cuando más se endeudó al departamento.
Para la autoridad el segundo programa en importancia para la gobernación, es el Prosol, ahora tendrían que destinarse esos recursos a proyectos de agua. El primer año de su gestión la gobernación estuvo bloqueada, por los ajustes asumidos y que había que hacerlo.
Respecto el 1% para 8 municipios dijo que todos ellos están sobregirados, llevaron más recursos que este porcentaje, a través de los débitos automáticos que varios municipios asumieron en la gestión del Gobernador Adrián Oliva Alcázar.
En el primer día de entrega del Prosol 2023 entregó 9 millones que están en el banco para 95 comunidades, 3.571 familias beneficiarias, es la cuarta parte del total que corresponde al año 2023, en cuatro meses hasta diciembre, las comunidades deben tramitar sus recursos.
El gobernador también confirmó que en la zona alta de Tarija están llevando agua hasta en bidones a varias comunidades con problemas en el suministro, se trabaja con una empresa fabricante de filtros para potabilizar el agua de los pozos surgentes.
LOS DATOS
La autoridad reveló que todos los pozos profundos en la zona alta están contaminados con plomo, más que río San Juan del Oro incluso, se ensaya diferentes tipos de filtros en procura lograr los adecuados, que garanticen la potabilización del agua en 100%.
Están cerca, hay filtros que eliminaron varios metales pesados, pero todavía falta, la gobernación comprará está tecnología para instalar en la zona y evitar que los pobladores consuman agua contaminada, en la zona algunas fuentes de agua se secaron del todo.