Redacción Central./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2023) A raíz de las críticas emitidas por dirigentes de la Central Sindical Única de Comunidades Campesinas de Cercado, sobre el bajo volumen de agua que existe en las presas y represas del departamento, autoridades de la Gobernación dialogaron con el matutino El Periódico para explicar de qué manera se está manejando esta situación.
El secretario de Desarrollo Productivo, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Departamental, Efraín Rivera Gutiérrez, afirmó que lo que ocurre es que este año las lluvias llegaron de forma tardía, es decir, no llovió cuando debía.
“En este momento, nosotros estamos con los volúmenes de las presas, un ejemplo que conocen todos, la presa de San Jacinto está ‘full’, o sea, estamos con las represas con una cantidad de agua suficiente para encarar (la época de estiaje), lo que sí hay problemas y eso sí es una amenaza, el cambio climático; para el cultivo de la uva la amenaza es el granizo, la resiliencia que hay que hacer es poner la malla antigranizo y ¿Cómo se pone la mala antigranizo? Con un Prosol, por decir, en una comunidad o un sector vitivinícola”, detalló.
En esa línea, Rivera manifestó que si falta el agua, se puede compensar con el Programa Solidario Comunal (Prosol) para habilitar tuberías para que se realice el riego por goteo o por aspersión con el agua de las presas, represas y atajados que existen actualmente en el departamento.
Refirió que el Gobierno Departamental cuenta con materiales como ripio, piedra y, considerando que la gran mayoría de comunidades rurales están asentadas en cercanías de un río o afluente natural de agua, se puede conseguir los áridos con el equipamiento y maquinaria de las subgobernaciones.
“Tenemos volquetas, tractores, palas, que podemos acopiar, tenemos ingenieros con el Sedegía, topógrafos, geólogos, ingenieros, un subgobernador, entonces está armada la logística, lo que pasa es que hay que cambiar el chip, la nueva mentalidad de cómo hacer desarrollo productivo es un esfuerzo entre públicos y privados”, mencionó.
ElAPUNTE
Cuestionamientos
El dirigente de la Central de Campesinos de Cercado, David Yuca, mencionó que hay preocupación entre las comunidades rurales debido a la poca captación de agua durante la temporada de lluvias, lo que puede traducirse en una falta del elemento para riego en la época de estiaje.