Las comisiones de la Asamblea Departamental emitirán un informe detallado para que el pleno decida si se derogan, modifican o se mantienen
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 07/2021) Cada ley del paquete normativo que el gobernador, Oscar Montes Barzón, remitió a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) para su derogación, está siendo analizada artículo por artículo por las comisiones, que buscarán tienen la tarea de identificar cuáles de estas merecen ser derogadas, modificadas o quedar intactas, dependiendo de factores como la cantidad de recursos económicos que requieren para su cumplimiento y la respuesta de los sectores sociales beneficiados directamente.
El asambleísta departamental por la alianza Unidos, Damián Castillo Villarrubia, aseveró que este viernes, 11 de junio, se presentará el informe correspondiente al pleno, dando lugar a la deliberación entre fuerzas políticas.
“Hay varios aspectos a tomar en cuenta, hay leyes sociales como la del Cáncer, de Discapacitados, de la Tercera Edad, creo que existe la necesidad de corregir algunas leyes, otras deberán mantenerse, incluso hay la posibilidad de cambiar la reglamentación, sabemos que la situación económica es crítica en el departamento y, dependiendo del informe final, se debatirá si otras se derogan” argumentó.
Lejos de poner en práctica la agenda legislativa planeada para este 2021, Castillo indicó que el alcance social es fundamental para considerar cada norma, puesto que la principal tarea de las autoridades departamentales es atender problemáticas como la pandemia del coronavirus, educación y desarrollo productivo.
“Otros temas como la inversión pública pueden esperar”, acotó.
ElAPUNTE
Asamblea redujo su presupuesto en Bs 5 millones
“Hay una primera reducción importante en el presupuesto de la Asamblea, de 25 a 20 millones de bolivianos, también hemos reducido el personal eventual, de 80 a 30 funcionarios, han concluido sus contratos a fines de mayo y, consiguientemente solo retornarán 30. En realidad, esto no va a afectar el trabajo de la Asamblea”, afirmó el vicepresidente de la ALDT, Mauricio Lea Plaza a “elPeriódico”.