
Las elecciones de este partido, dirán si es posible esta opción, expresó el asambleísta Eyder Quiroga.
El Periódico-Septiembre-02-2023.- El Asambleísta departamental por el MAS, Eyder Quiroga Maraz, considera que las diferencias en este partido se acabarán con el binomio Evo-Lucho o Lucho-Evo para la elección nacional del 2025.
“Me gustaría que todas estas diferencias terminemos con el binomio, Evo-Arce o Lucho-Evo, pero eso decidirán nuestras internas, el problema es que el presidente Arce tiene malos operadores políticos, expresó Quiroga.
El año pasado varios militantes le sugirieron a Arce Catacora qué debe hacer y qué no debe hacer, cambió de coordinador gubernamental, al actual lo que le interesa es figurar, posesionarse como próximo candidato y no que la gestión gubernamental avance.
“Sin importarle la gestión del Presidente y esto lo digo en apego a la verdad, podemos analizarlo de un lado o del otro, los compromisos que hace, la división del sector campesino, ofertando prebendas”, criticó a Walter Ferrufino.
El dirigente campesino, no está para prebendas, está para trabajar por su sector, lo que pretende decir el delegado es “sabe qué señor Presidente, estos son mis dirigentes, por eso está dividiendo al campesinado en las provincias”.
El legislador también cuestionó a su conmilitante y colega José Yucra Paredes, por dar a entender que todos los asambleístas del MAS decidieron apoyar la postulación de Evo Morales, en ningún momento hubo reunión para tomar una decisión conjunta.
“Debe ser su posición personal, no es de toda la bancada, cada asambleístas como elector tiene el derecho y la libre decisión de apoyar a quien le parezca mejor de manera personal”, remarcó al recordar el compromiso de ayudar en la gestión gubernamental.
Quiroga además expresó que al Presidente Arce sus allegados le están mintiendo, el problema no solamente es en Tarija, se anuncia un conflicto nacional, en este departamento no hay Federación de campesinos, no hay dirigencia departamental.
El asambleísta reveló que el coordinador gubernamental en su intento de dividir a las organizaciones, incluso quiso desplazar al presidente de los regantes, Milton Gudiño, para nombrar a otro en su lugar.
LOS DATOS
Consultado si no respalda a Evo Morales como candidato presidencial respondió que no es el momento todavía, sin embargo, tiene que decir que Morales es un líder histórico, lo escuchó desde niño luchar en el Chapare.
Añadió que no se tiene que ser mal agradecidos porque gracias a Morales está de asambleísta, hubo cambios en el país, nueva Constitución, inclusión de la mujer, “no voy a hablar de proclamación porque no es el momento”.