La presidenta del barrio Andaluz, Liliana Tapia, manifestó que años atrás, varias partes del barrio fueron convertidas en botaderos de basura, lo cual derivó en una serie de consecuencias.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 04/2021) Lugares que se convirtieron en basurales que afectaban a las familias que viven en diferentes zonas del distrito 9, fueron recuperadas por la Alcaldía de Tarija, que en coordinación con la organización Nativa y los vecinos del barrio Andaluz transformaron dichos basurales en áreas verdes y de recreación libres de toda contaminación, donde hoy los niños pueden jugar sin ningún problema.
En ese sentido el secretario de medio ambiente de la Alcaldía, Paul Castellanos, informó que se inauguró, una plaza y parque en inmediaciones del barrio Andaluz, lugar donde no existía área verde, por lo que se decidió dar inicio al proyecto “Promoviendo la Gestión de Residuos en el distrito 9”, en cual consiste en la recuperación de espacios libres de contaminación, que posteriormente se convierten en focos de infección.
“Este es un esfuerzo que se lo realizó con la gente del barrio la cooperación sueca y con Nativa, para que la gente viva mejor, porque se puede vivir mejor, esa es la política de nuestro alcalde, Johnny Torres, recuperar áreas donde se bota basura y convertirlos en lugares aptos para que pueda estar tranquila gente del barrio”, dijo Castellanos.
En tanto, el director ejecutivo de la organización Nativa, Ivana Arnold, acotó que en el distrito nueve se recuperaron alrededor de ochos espacios que serán transformados en áreas verdes y que el compromiso con la Alcaldía es la de replicar este proyecto en los diferentes barrios de Tarija. “Esto beneficia a la gente y a la ciudad, y podemos vivir mejor”, refirió.
APUNTE
“Ahora niños y adultos podemos disfrutar de esta área”
La presidenta del barrio Andaluz, Liliana Tapia, agradeció a las autoridades y organizaciones por lograr implementar el mencionado proyecto, ya que años atrás no contaban con áreas de esparcimiento debido a que varias partes del barrio fueron convertidas en botaderos de basura, lo cual derivó en una serie de consecuencias, sin embargo, tras un trabajo coordinado la realidad en los barrios de este distrito es diferente.
“Ahora tenemos un lugar libre de infecciones donde hoy en día nuestros niños pueden jugar en esta área, los vecinos ahora por lo menos tenemos donde pasear”, declaró Tapia.