martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónEnfermos lamentan abandono y no conclusión del Oncológico

Enfermos lamentan abandono y no conclusión del Oncológico

La representante de los pacientes con cáncer, Judith Riquelme, informó del pedido de información a todos los niveles de gobierno, no lograron respuesta.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija

El Periódico-Marzo-16-2023.- Los enfermos con cáncer de este departamento lamentan el abandono y la no conclusión del hospital Oncológico, iniciado por el gobierno y la gobernación, y que quedó a medias desde el 2021, sin perspectivas de que termine la obra.
“Lamentablemente todos se pasan la pelotita, todos nos dicen es competencia de tal, competencia de la gobernación, del gobierno y nadie sabe nada”, lamentó la Representante de los enfermos con cáncer de Tarija, Judith Riquelme Paniagua.
Reveló que pidieron información a los tres niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal, sin lograr ninguna respuesta. “hemos pedido a las autoridades municipales que nos ayuden a ver este tema, que hagan una inspección, pero no pasa nada”.
“Parece que hay gato encerrado porque nadie dice nada, el Oncológico debería ser una prioridad para toda la población, porque hay muchos enfermos con cáncer, pero se desligan de esta clase de enfermos y en el hospital no dicen, váyanse a Argentina”, relató.
La curación de los enfermos con cáncer es responsabilidad del gobierno nacional y departamental, insistió al recordar que pidieron a este último, información sobre la construcción a medias de este hospital, pero nadie les responde nada.
Si es un proyecto concurrente ambos actores tendrían que movilizarse, todo este asunto será tratado en La Paz en la reunión de enfermos con cáncer prevista para este lunes, incluso trabajarán para que la Cumbre de este tipo de enfermos, en agosto, conozca este problema.
La Secretaria de la Gobernación, María Lourdes Vaca Vidaurre, declaró, hace poco, que la construcción del Oncológico fue abandonado por el gobierno el año 2021, aseguró que la gobernación dio el total del 50% que le correspondía para ejecutar la obra.
“Vamos a tomar medidas”, advirtió al indicar que su organización tiene registrados a 90 enfermos con cáncer, pero no todos son activos, por la enfermedad no es fácil movilizarse, no tienen ganas de nada, están deprimidos, no quieren salir, no quieren que la gente se entere”.
Riquelme Paniagua dijo ser enferma con cáncer, se hizo el tratamiento y ahora está bien, además informó que cuestionan el reglamento elaborado por el gobierno sobre la ley nacional del cáncer, porque no participaron en su elaboración y no responde a sus necesidades.
LOS DATOS
El Reglamento tiene mucha importancia porque en él se basarán los profesionales del sistema de salud, si no responde a los intereses de los pacientes, difícilmente será aceptado, “no refleja las verdaderas necesidades que tenemos los enfermos con cáncer”.
Ley del cáncer establece atención gratuita para los pacientes, sin embargo, es muy genérico y no hay precisiones de qué servicios serán gratuitos, en consecuencia, el Reglamento tendría que ser preciso, pero no es así.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.