El SENAPI rebajó costo de registro de una marca para microempresarios

La disminución es por disposición del gobierno y el Presidente Luis Arce y el Ministerio de Desarrollo Productivo, informó el Director de este Servicio, Rodrigo Soto Frías.

El Periódico-Octubre-13-2023.- El Registro de una marca en el SENAPI (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual) tenía un costo de 1.005 bolivianos, sin embargo, por decisión del gobierno bajo a 255 para micro-pequeños empresarios y artesanos.
“Por disposición de nuestro gobierno, el Presidente Luis Arce y nuestro Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, el costo ha disminuido a 255 bolivianos”, confirmó el Director Ejecutivo Nacional del SENAPI, Rafael Rodrigo Soto Frías.
La disminución es para los micro-pequeño empresarios y artesanos, siguió para añadir que una marca es el alma del negocio, el activo intangible más importante de un negocio que ayuda a posesionar nuestro producto o servicio, le da distintividad, exclusividad.
“Para evitar que terceros se apropien de la marca”, subrayó al agregar que para que estos sectores puedan proteger su marca, solamente tienen que aproximarse a “PRO-BOLIVIA” y obtener su certificado de unidad productiva de pequeña escala.
Con ese certificado acudir al SENAPI para llenar el formulario con su propuesta de marca, son asesorados para evitar que caigan en alguna causal de registrabilidad y después de pagar los 255 bolivianos presentar su solicitud de marca, explicó.
La propiedad intelectual tiene dos ramas grandes, los derechos de autor, donde se registran las obras artísticas, científicas y literarias, la otra, la propiedad industrial registra los signos distintivos, marcas, patentes de invención y nombres comerciales.
En el caso de la disminución de costo, es para la propiedad industrial y marcas de pequeños y micro empresarios, reiteró al informar de un taller explicativo efectuado el fin de semana donde se dio detalles del registro y la propiedad intelectual.
“Se tocó la propiedad intelectual en general, la propiedad industrial, marcas, patentes, oposiciones, nombres comerciales, lemas comerciales”, enumeró.
EL APUNTE
De 200 mil marcas
el 5% es de TarijaSoto Frías informó que de 200 mil marcas registradas en el país, a Tarija le corresponde el 5%, en cuanto a derechos de autor se llegó a 50 mil registros en Bolivia, el 20% corresponde a Tarija, solicitudes presentadas en esta región. En el marco de invenciones y patentes incluso en denominaciones de origen con el tema del vino y singani, hay varios registros de Tarija, precisó al informar que el SENAPI tiene un stand en la Exposur donde también están explicando todo lo relacionado a los registros.