
Primero debe confirmarse si hay quorum, es decir 36 senadores, después si hay candidatos, para ser electo se precisan 19 votos, precisó el Senador Rodrigo Paz.
El Periódico-Noviembre-03-2023.- El Senado prevé elegir su directiva este viernes, tras una sorpresiva convocatoria a sesión por el Presidente Andrónico Rodríguez, que es el único candidato visible a la reelección, aunque no se descarta que también haya otro.
La información es del Senador, Rodrigo Paz Pereira, quien dijo que inicialmente se preveía la elección el lunes o martes, no obstante, el llamado sorpresivo le obligó a retornar a La Paz para una reunión previa de Comunidad Ciudadana (CC).
Una fracción del MAS ha propuesta la reelección de Andrónico y este viernes se conocerá si hay otro postulante, por ahora oficialmente solo hay un probable candidato, dijo al admitir que con la división del MAS, nada está definido.
Además anteriormente este partido infringió tantas veces la norma no solo para imponer de presidente a su militante, sino incluso para nombrar a otro de oposición, afín a ellos, ironizó el parlamentario, al admitir que este viernes puede imponerse lo imprevisto.
“Eso han hecho los últimos diez años”, afirmó al recordar que hay 36 senadores en total para elegir presidente se precisan 19 votos, el MAS en total tiene 21 senadores, unos 10 “arcistas” y otros 10 “evistas” y uno que al parecer se mueve entre ambos.
“Cómo están las fuerzas, no sabría decir, en oportunidades he visto votar a los supuestos ‘evistas’ para un lado y los ‘arcistas’ en contra, pero creo que están medio empatados, a unos 10, y uno que se gira para un lado o el otro”, comentó.
CC está sorprendida por la sesión, que es intempestiva, “han convocado de la noche a la mañana”, dijo al advertir que primero tiene que verse si hay quorum y en función de eso, de la asistencia de 36 titulares, ver las candidaturas y después los votos.
EL APUNTE
Tres años
de gestión
El parlamentario confirmó que la gestión de la actual administración está a punto de cumplir tres años, que para el caso específico de Tarija, no tuvo obras de impacto, se comprometió la planta de tratamiento de aguas residuales que todavía no se dio.
Todos los proyectos municipales inaugurados hasta ahora son de la anterior gestión, de la actual no hay, sostuvo al indicar que la situación de crisis actual se agudizará el próximo año, no hay Reservas internacionales ni para comprar diésel.