miércoles, octubre 4, 2023
InicioRegiónPolíticaEl municipio de Uriondo prevé recibir el 2024 unos Bs 4.8 millones...

El municipio de Uriondo prevé recibir el 2024 unos Bs 4.8 millones por el 1%



Las prioridades de esta alcaldía son agua potable y para riego, producción y turismo, de acuerdo al alcalde, Javier Lazcano Quiroga.


El Periódico-Septiembre-16-2023.- El gobierno municipal de Uriondo prevé recibir 4.8 millones de bolivianos el 2024 por el 1% proveniente de los ingresos del gobierno departamental, en el marco de una ley en actual vigencia.
La información fue proporcionada por el alcalde, Javier Lazcano Quiroga, al informar que confirmaron oficialmente esta asignación de recursos que también se inscribió en el presupuesto municipal de Uriondo para el año 2024.
La autoridad informó que están priorizando con esos recursos agua, producción y turismo, “ese monto va ir a fortalecer todos los sistemas de agua potable, la ampliación del sistema de alcantarillado y canales para riego.
Consultado si no tienen deudas por pagar como ocurre en otros municipios, contestó que tienen deudas, pero tienen plan de pagos, aun se paga estos adeudos. La autoridad no precisó montos tampoco los conceptos de las deudas.
Con relación al presupuesto 2024 del gobierno municipal de Uriondo informó que suma 25 millones, esperan que se ejecute este total, porque muchas veces se presupuesta y no llega el dinero previsto, sino en menor proporción.
Con este presupuesto están priorizando la salud, educación, agua para consumo y riego, turismo y todos los compromisos que por ley tienen que asumir, añadió al admitir que tienen ingresos por la coparticipación tributaria, “no es mucho, es el ingreso más estable”.
Además fortalecieron los ingresos propios, lo que disminuyó fue el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) no dejo de destacar los apoyos logrados de organismos externos que aumentan el presupuesto de este municipio.
EL APUNTE
Esperan despegar

De acuerdo al alcalde este municipio espera despegar en los próximos años, con esfuerzo y recursos propios, con actividades como el turismo, que empieza a mejorar precisamente desde este mes de septiembre hasta pasado el Carnaval.
“En unos años más, nuestro municipio será el número 1 en cuanto a destino turístico”, sostuvo al añadir que esperan aprovechar adecuadamente lo que la naturaleza les dio, como la producción de uva que es algo muy importante que identifica la zona.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO