Hospital Materno Infantil precisa Bs 232 millones para su equipamiento

El gobierno nacional no equipará el hospital Materno Infantil, dio una respuesta oficial a la gobernación, se precisa para este equipamiento 33 millones de dólares, equivalente a 218 millones de bolivianos.


La información fue proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca Vidaurre al indicar que debido a eso se optó un equipamiento por fases, hasta ahora se ocupa solamente el 30% del total de la infraestructura.


El gobernador a puesto todos los recursos y la voluntad política para ocupar el edificio, agregó. Consultada por qué no se ocupa el 100% de la edificación, contestó que porque se necesita el equipamiento completo.


Informó de las diferentes gestiones efectuadas ante el gobierno para lograr el equipamiento, sin embargo, de manera formal respondió que no equipará este hospital, “tenemos formalmente el comunicado, lo estamos haciendo con esfuerzos departamentales”.


Hemos puesto más de 81 millones de salud para el tema de salud y este hospital es un componente en materia de salud, por tanto, lo que se ve en gestión, es esfuerzo del gobierno departamental, expresó la funcionaria pública.


Vaca Vidaurre además informó que este miércoles, por el Día de la Madre, inauguran los servicios complementarios en el Materno Infantil, esto tiene que ver con la internación que podrá hacerse en pediatría, la implementación de dos quirófanos.


Se adquirieron el Mamógrafo, una necesidad muy sentida, este departamento tiene el tercer lugar en incidencia de cáncer, eso nos servirá para la detección temprana de los casos de cáncer de mama para las madres, manifestó.


Varios servicios que se implementan, que permitirán el funcionamiento del Materno Infantil, como la prolongación del hospital “San Juan de Dios” con internación total, y lo hacemos después de un año de haber abierto este nosocomio, recordó.


“Con mucha satisfacción podemos brindar este regalo a las mamás, mostrando con resultados, la gestión promovida por el gobierno departamental, invitamos a toda la población asistir a esta apertura de los servicios complementarios”, remarcó.


LOS DATOS
El hospital tiene capacidad para 278 camas para internación, en este momento se implementaron unas 60, seguirán en aumento, la implementación es por fases, la primera tiene que ver con consulta externa, la segunda internación, funcionamiento y quirófanos.


Esperan que en la tercera fase esté en funcionamiento el 80% del hospital, esta habilitación descomprimió al “San Juan de Dios” que además tiene infraestructura precaria por el paso de los años, prosiguió la secretaria.