
En un estado de derecho existen mecanismos que la ley franquea para cualquier reclamo o rechazo, expresó el Delegado presidencial, Walter Ferrufino Gaite.
El Periódico-Noviembre-03-2023.- El Gobierno, a través del Delegado presidencial en Tarija, Walter Ferrufino Gaite, exhortó a los radicales del MAS pensar en el país antes de su desestabilización, como dieron a entender al declararse en alerta.
“Como perseguido del gobierno de Añez (Jeanine) no vamos a estar de acuerdo en que se desestabilice a un gobierno democrático, a un estado de derecho, democrático, en el cual estamos viviendo”, respondió el delegado gubernamental.
Ferrufino agregó que exhortan a todos los dirigentes que piensen en el país, en la democracia, en el futuro de sus hijos, “rechazamos absolutamente aquello, no estamos de acuerdo y exhortamos a que todo se resuelva en las instancias que corresponda”.
En las instancias institucionales, democráticas y por las formas y vías democráticas, insistió al reiterar que en país impera el estado de derecho, la democracia plena y existen las formas y procedimientos en las diferentes instituciones.
La democracia tiene sus mecanismos para resolver cualquier tipo de situación de un ciudadano, de una organización o institución que así lo requiera, volvió a afirmar al añadir que si alguien duda de una decisión puede demandar la decisión tomada, legalmente.
El dirigente del ala “evista”, Carlos Acosta Vides, declaró que ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el congreso del MAS de Lauca Ñ, advirtió que se declararon en emergencia y permanecen alertas para cualquier decisión.
Al calificar al TSE de “prebendaria”, anunció para este lunes una ampliado de emergencia del MAS y el Pacto de unidad para tomar las decisiones más adecuadas y responsabilizó al gobierno de cualquier extremo que pueda surgir en Bolivia.
En otros departamentos del país advirtieron que Bolivia podría “arder”, por la decisión de los Vocales Electorales Supremos de anular el congreso de Lauca Ñ donde Evo Morales Ayma fue reelegido presidente nacional del MAS.
En cuanto a su gestión, Ferrufino informó de varias acciones en la sede de gobierno como reuniones con algunos ministerios sobre proyectos considerados de mucha importancia, sin embargo, prevé informar formalmente en una conferencia, la próxima semana.
LOS DATOS
No obstante, el delegado presidencial aseguró que los proyectos encarados por el gobierno en Tarija continúan adelante sin demoras, como los de industrialización con la instalación de 11 plantas en Tarija con una inversión superior a 400 millones.
“Esos proyectos están con continuidad, en plena ejecución, otros que se van a dar inicio”, anunció. El delegado que volvió a invalidar los pedidos de su cambio, como insiste el dirigente campesino Andrés Meriles quien incluso considera “evista” a Ferrufino.