
Una comisión de la Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) y de la gobernación de Tarija, trabajará para ponerse de acuerdo, manifestó el Ejecutivo, Oscar Montes
El Gobernador Oscar Montes Barzón, atribuyó a negligencia administrativa, de la anterior gestión, las diferencias de costos de los proyectos Piscina y Velódromo, de la Villa Olímpica, que tienen el Ministerio de Obras Públicas y la gobernación.
El próximo martes una comisión integrada por el gerente de la Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) y técnicos de la gobernación, se pondrán a trabajar para intentar aclarar las diferencias que tienen respecto a varios ítems de las obras.
La información fue proporcionada por el Gobernador, a su retorno de la sede de gobierno donde se reunió con el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, precisamente para tratar las diferencias que tienen respecto una deuda por estas dos obras.
“Lo que sí hubo fue manejo negligente desde el punto de vista administrativo del contrato”, dijo Montes al recordar que este documento establecía plazos, ítems con mucha claridad y hubo cambios que no se han regularizado mediante documentos.
Podían haber sido órdenes de cambio, contratos modificatorios, el asunto es que se efectuó la recepción definitiva casi en campaña electoral, “me imagino que como estaban en campaña, se olvidaron hacer los papeles”, expresó el gobernador.
Después de haber efectuado la recepción definitiva, tenían 20 días para hacer la planilla de cierre y no lo hicieron, en criterio del Ministerio, eso habría precluido, “en nuestro criterio, el contrato está abierto, no está cerrado”.
Estos temas se sentarán a discutir en detalle en una reunión técnica, “al haber irregularidades de tipo administrativo, serán las instancias competentes que evalúen y establezcan responsabilidades si las hubiera”, afirmó Montes.
Reiteradas veces, el Ministro en su llegada a Tarija, cobró públicamente una deuda casi de 11 millones de bolivianos, incluso pidió que no sea irresponsable el gobernador al no pagar este adeudo, el aludido respondió que previamente debe conciliarse las cuentas.
Ante la insistencia del Ministro, el gobernador expresaba que según sus documentos, la deuda no era más de un millón de bolivianos y que no podía pagar montos por gastos fuera del contrato. Pasaron casi dos años sin un intento siquiera de conciliación.
LOS DATOS
Si bien la gobernación ha hecho la recepción provisional y después la definitiva, no se efectuó la planilla de cierre, que tendría que haberse efectuado 20 días después de la recepción, reiteró Montes, sin esa planilla quedaron en el limbo una serie de aspectos.
Quedaron el limbo algunos ítems, que se construyeron en demasía, otros con falta de lo acordado según contrato, en otros cambiaron las cantidades de ejecución, los más sufrieron cambios en la calidad de ítems, explicó.