
El reto fue expresado por el Secretario de Gestión de la gobernación, José Luis Carvajal. Recordó que hay ítems otorgados por varias instituciones
El Periódico-Octubre-04-2023.- El desafío de Tarija es precisar dónde están 4.300 ítems de salud para redistribuirlos de mejor manera, declaró el Secretario de Gestión, José Luis Carvajal Burgos, al referirse al conflicto de Bermejo.
El Sedes está presentando un trabajo con la cantidad de recursos humanos de todo el departamento, lo que percibe es que hay una mala asignación de los recursos de salud, por eso hubo una reunión de los gobernadores con la Ministra de Salud, recordó.
El acuerdo principal es que el gobierno efectuará un Censo de todos los funcionarios de salud, en el departamento de Tarija se estima más o menos que hay 4 mil 300 ítems de salud, una parte es financiada por el TGN (Tesoro General de la Nación).
Otra parte por el Ministerio de salud, otra por la gobernación, por los municipios, hay varias instituciones que están financiando ítems de salud en el departamento, lo que tiene que hacerse es identificar dónde están ubicados, exhortó.
Precisar para asignarlos donde hay mayor población y mayores necesidades, “ese es el desafío que le toca al departamento, probablemente los 4.300 ítems sean insuficientes, pero la insuficiencia es más notoria cuando están mal distribuidos”, sostuvo.
En lugares donde no requieres muchos médicos tienes buena cantidad de médicos, en lugares donde necesitas más médicos, tienes pocos, lo que toca hacer ahora, a partir del Censo acordado con el gobierno, es reordenar eso, agregó.
Cuando me refiero a médicos y personal de salud, me refiero desde enfermeras, médicos, especialistas, todo el personal de salud, hay que identificarlos para llevarlos a los lugares donde mayor demanda de salud existe, insistió.
Ese es el objetivo de este Censo y del acuerdo que se tiene, una vez terminado eso, tiene que reasignarse al personal, lo segundo es que a partir del Censo saber qué profesionales en salud faltan y dónde, siguió.
Ese es el desafío que tiene que encarar el sector de salud, agregó al hacer notar que en Bermejo se reclama personal de limpieza, de cocina y que se contraten consultores, lo que tiene que verse dónde están los médicos y dónde el personal administrativo.
EL DATO
Respecto la economía del Gobierno departamental reiteró que hay un descenso de las Regalías, respecto lo presupuestado para todo el año, 10 a 12% por debajo de la meta, ingresaron menos Regalías de las que se programaron.
Eso significa que se harán ajustes hasta fin de año, para que no impacte en las tareas importantes de la gobernación, canasta alimentaria, Prosol, ítems de salud y transferencia a los municipios, reiteró el funcionario.