Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Julio, 11/2021) El alcalde del municipio de Yunchará, Agustín Casazola, dio a conocer que a pesar de la falta de lluvias y en esta época de invierno, el caudal de la Laguna de Tajzara es estable, y está al 70%.
Esto es una satisfacción, ya que entre los años 2015 y 2016 se llegó a secar totalmente, generando mortandad de animales silvestres. Casazola recordó que esos años, solamente veían arena, y cientos de patos muertos, pero en estos últimos años la situación fue siendo invariable.
“A principios de este año, las lluvias no han sido bastantes, sin embargo, al último, hubo muchísimo, ahora esta en su caudal normal. Esperamos que no se incremente el calor, porque el agua se evapora”, dijo.
La cuenca de Tajzara posee numerosos e imponentes paisajes al igual que su fauna singular, entre los más importantes se puede mencionar la Laguna Pujzara y la Laguna Grande que albergan a más de 40 especies de aves ligadas a ecosistemas acuáticos, como flamencos, patos, gansos, gaviotas andinas, etc.
El camino del Inca que va desde una altitud de 3700 msnm en el altiplano de Tajzara a 2150 msnm al llegar a la comunidad de Pinos Sud resaltando además entre otros atractivos a la Laguna Brava, las Dunas de Arena y el Bosque de Quewiñas, cuyo recorrido se encuentran sitios de arte rupestre.