
Los trabajadores del agro esperarán un nuevo ampliado departamental para ver las acciones que tomen, en defensa del Reglamento, de acuerdo el dirigente David Yuca Quispe
Redacción Central/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Marzo-17-2023.- El ampliado campesino de la provincia Cercado, efectuado en las últimas horas, resolvió declarar estado de emergencia por la depuración de algunos beneficiarios del Prosol, a fin de mes, en ampliado departamental, verán si van a la presión.
“Se ha declarado emergencia hasta el día 30 de marzo donde la Federación de Campesinos ha determinado llamar a un ampliado departamental y tomar decisiones de forma unánime, no se ha descartado ir a movilizaciones”, confirmó el Dirigente de Cercado, David Yuca Quispe.
Preguntado por qué el estado de emergencia, respondió que por el intento de manoseo del Reglamento del Prosol por parte de la Gobernación, no es atribución de la gobernación modificar el Reglamento, sino del campesinado.
El Prosol es una conquista de los campesinos, si quiere hacerse una modificación lo tenemos que hacer nosotros, enfatizó al recordar la propuesta de la gobernación de modificar este Reglamento, proposición no compartida por algunos dirigentes campesinos.
Los campesinos, de acuerdo a Yuca, se oponen a los cambios del Reglamento por algunas acciones arbitrarias de la Gobernación que podría empeorar si acaso se cambia el Reglamento como planteó la gobernación hace un par de semanas.
De acuerdo al dirigente, había carpetas aprobadas de algunas comunidades para acceder al Prosol, sin embargo, al descentralizarse este Programa con las subgobernaciones algunos técnicos revisaron los documentos y fueron devueltos para volver al campo.
“Depuraron a personas solas, madres solteras, adultos mayores y viudos, eso no indica el Reglamento, además establece un pago de 6 mil bolivianos del Prosol, por familia, situación que tampoco esta cumpliéndose en la gobernación.
El dirigente informó que causó molestia la ausencia en el ampliado de la gobernación, lo que no ocurrió con el municipio que comprometió 2 millones de bolivianos para ayudar a los afectados por los desastres naturales con semilla y fertilizante, entre otros.
Preguntado cuántos beneficiarios fueron depurados por la gobernación, contestó que no tiene una cifra, pero que son varios, la situación es considerada atentatoria, “no se tendría que haber hecho eso”, lamentó Yuca.
LOS DATOS
En contraste en la gobernación se informó que hace pocas horas el Gobernador Oscar Montes entregó el Prosol 2022 a comunidades en Bermejo, la autoridad reiteró que el Prosol 2022 será entregado a todos los beneficiarios hasta el 30 de abril.
La gobernación espera dar el Prosol 2023 hasta octubre, “antes de la siembra grande, con eso habremos pagado prácticamente 5 Prosoles en 2 años y medio, sin ningún inconveniente ni castigar a nadie, por el contrario incorporamos a 100 comunidades castigadas”.