sábado, junio 3, 2023
InicioRegiónPolíticaDenuncian que el Órgano Electoral no responde sobre los requisitos para...

Denuncian que el Órgano Electoral no responde sobre los requisitos para revocar al Presidente y Vicepresidente



El movimiento cívico insiste en el proceso revocatorio y no puede retroceder por ser una decisión de cabildo nacional.



El Periódico-Mayo-27-2023.- El Órgano Electoral (OE) no responde hasta ahora al movimiento cívico nacional a su consulta de cuál el procedimiento que debe seguirse para revocar de su mandato al Presidente Luis Arce Catacora y David Choquehuanca.
El Vocero del movimiento cívico, Adrián Ávila Resse, confirmó que la consulta fue planteada en Santa Cruz como determinaron los dirigentes, pese al transcurso del tiempo no se dio esta respuesta, para después iniciar las actividades para concretar el revocatorio.
“Consultado hasta cuándo esperarán la respuesta del OE, Ávila contestó que hasta la conclusión de este mes, aunque de hecho está determinado que el movimiento cívico volverá a reunirse la primera semana de junio donde analizará la falta de respuesta del OE.
Justamente ahí vamos a analizar esto, posiblemente la reunión sea en Santa Cruz, agregó el vocero nacional al asegurar que la decisión de revocar a las citadas autoridades se dio en un cabildo en Santa Cruz, como los otros departamentos.
No hay todavía respuesta, estábamos analizando esta demora con el cívico de Santa Cruz, dijo al explicar que la entidad electoral debe responder si ya se puede iniciar el proceso revocatorio, el OE tiene que dar el visto bueno o autorización para comenzar el trabajo.
El Órgano Electoral tiene que decir cuál es el procedimiento para iniciar y seguir el proceso revocatorio, una vez que tengamos la información se analizará y se definirá los pasos a dar hasta concluir en el revocatorio.
El pedido de revocatorio no puede caerse porque es una decisión de cabildo, remarcó al indicar que el movimiento cívico lo que hace es seguir las actividades previstas en la ley sobre el revocatorio a mitad de gestión.
Varios son los factores por los cuales se decidió revocar de su mandato a los Mandatarios, uno de ellos con que paren la persecución político judicial sobre dirigentes cívicos y autoridades de oposición que continúa hasta ahora.
Además los mandatarios no están cumpliendo con sus promesas electorales, el país se sumergió en una crisis económica muy peligrosa, no hay circulante, la balanza comercial es desfavorable, “importamos más de lo que exportamos”, argumentó.
EL DATO
“No hay divisas en el país, no hay dólares, no hay combustible, cada día suben los precios de los productos de la canasta familiar, hay muchos motivos para plantear el revocatorio de los mandatarios, “hay muchos motivos para revocar a estas autoridades”.
“De todas maneras esa no es decisión mía, es determinación del pueblo, de la población lo que nosotros hacemos es cumplir lo que determinaron, el revocatorio es cuando la gestión de una autoridad es mala”, argumentó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO