domingo, abril 2, 2023
InicioBoliviaCOVID-19: Ministerio de Salud pide colaboración de la población para enfrentar la...

COVID-19: Ministerio de Salud pide colaboración de la población para enfrentar la tercera ola en La Paz y Chuquisaca

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, pidió colaboración a la población de La Paz y Chuquisaca porque se prevé un crecimiento de casos positivos en esta semana por la tercera ola de contagios de COVID-19 con relación a la primera y segunda.

“Estamos en un trabajo constante de acelerar el proceso de vacunación, de búsqueda activa de casos, de una estrategia de contención y mitigación; pero todas las actividades que podamos realizar serán estériles si no contamos con el apoyo de toda la población boliviana en esta tarea que es de todos”, dijo Jeyson Auza.

Dio a conocer los pronósticos anoche, cuando presentó un informe detallado referente a la semana 22 de la tasa de crecimiento del COVID-19 que muestra que Bolivia inició una desescalada de casos en algunas regiones del país.

Entre las semanas 19, 21 y la 22, que concluyó el pasado sábado, se tuvo, según datos estadísticos, un crecimiento de apenas el 3%; por tanto, el pronóstico para esta semana 23 es que se tiene una tendencia a una reducción de casos a nivel Bolivia.

Chuquisaca es de preocupación del Ministerio de Salud, debido a que a partir de la semana 16 se produjo una elevación sostenida de casos, por lo que no llegó al pico en la tercera ola. Se prevé un crecimiento exponencial esta semana.

“En cuanto a La Paz, es una situación que nos preocupa, porque a partir de la semana 13 se fueron elevando regularmente los casos, si bien es cierto, el pico de la tercera ola no superó a la segunda, el pronóstico para la semana 23 es de un crecimiento acelerado del número de casos”, detalló la autoridad.

Fuente:ABI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se anuncie la inauguración de un recinto en la frontera con el Paraguay que cumplirá varios propósito, entre ellos, controlar el ingreso de productos a Bolivia y frenar el contrabando.

Se debe tener cuidado con la manera en que la alcaldía de Tarija busca recursos para encarar obras. Con un presupuesto anual de Bs. 500 mil, se pretende un crédito de Bs. 250 millones para la segunda circunvalación