lunes, diciembre 11, 2023
InicioRegiónCosaalt interpuso una acción de revocatoria para no pagar multa de más...

Cosaalt interpuso una acción de revocatoria para no pagar multa de más de Bs 3 millones

Están esperando una respuesta



La acción fue aceptada por la gobernación para su análisis, la cooperativa espera respuesta de la entidad departamental, según la Presidente, Fabiola Ríos.


El Periódico-Noviembre-17-2023.- La Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) interpuso una Acción de Revocatoria para no pagar los más de 3 millones de bolivianos dispuesto por la gobernación, por el tema de las lagunas de oxidación.
“Nosotros hemos planteado una Acción de Revocatoria que ha sido aceptada por la gobernación para su análisis”, confirmó la Presidente del Consejo de Administración Fabiola Ríos, al añadir que esperan una respuesta para ver qué acciones más pueden tomar.
La titular además informó que al margen del procedimiento legal buscarán conversar con el Gobernador Oscar Montes Barzón y considerar todos los argumentos esgrimidos en la Acción de Revocatoria como el que la sanción es por la gestión 2013 al 2019.
“También entendemos que las sanciones son netamente administrativas, aunque la multa es por las lagunas de oxidación de San Luis”, informó al recordar que estas lagunas fueron construidas hace 30 años cuando no se categorizó el tipo de agua a verter al río.
Las lagunas desde su construcción vierten agua de tipo “D” al río Guadalquivir y recién ahora se pide que se vierta agua de tipo “C” o menos contaminada, cuando es difícil esa situación, más si algunos proyectos orientados a disminuir la contaminación, se cayeron.
La presidente informó que la parte técnica de Cosaalt mostró que permanentemente estuvieron tomando acciones en las lagunas, además hay proyectos que pueden ampliar la vida útil del predio mientras se concreta la PTAR, que sería la solución definitiva.
Pese a no ser responsabilidad de la actual administración, se asumirán todas las acciones necesarias para evitar pagar esa multa, que es muy grande, cuando la cooperativa precisa recursos para atender los problemas del suministro de agua.
EL APUNTE
Auditorías
en curso

La presidente informó que las seis auditorías iniciadas hace un par de semanas, sobre seis proyectos de Cosaalt, informó que siguen en curso, aunque se abstuvo de emitir criterio para evitar dar juicios de valor anticipados.
Las auditorías deben terminar hasta el 20 de noviembre, están auditando los proyectos en las lagunas de oxidación, la instalación de la tubería en el puente “San Martín”, obras en el Rincón de la Victoria y un despido laboral, informó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO