martes, marzo 21, 2023
InicioMundoCooperación económica y una visita a México: Las claves de la llamada...

Cooperación económica y una visita a México: Las claves de la llamada entre Lula y López Obrador

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló por teléfono cerca de una hora con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, con quien abordó temas económicos bilaterales.

«Hablé hoy con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la cooperación económica entre nuestros países y recibí una invitación para que visitemos México, lo cual haremos lo antes posible», escribió en Twitter.

En un comunicado, la Presidencia brasileña explicó que Lula «recibió positivamente» la disposición mexicana «para discutir temas relacionados a la facilitación del comercio y de los flujos de inversiones entre los dos países y sugirió un diálogo entre los ministros de Hacienda y de las Relaciones Exteriores».

Propuesta comercial y económica

Por su parte, el mandatario mexicano manifestó su intención de ampliar el diálogo entre países latinoamericanos, «en el sentido de la superación de barreras arancelarias, promoviendo un mejor ambiente para el comercio e inversiones en el ámbito regional».

Una política antiinflacionaria regional: López Obrador revela plan con sus pares latinoamericanos

Una política antiinflacionaria regional: López Obrador revela plan con sus pares latinoamericanos

Precisamente, este jueves, López Obrador anunció una propuesta comercial y económica que pretende promover en América Latina para combatir los efectos de la inflación. 

«Van a empezar a trabajar los cancilleres, los secretarios de Economía, Hacienda y Comercio, para buscar intercambios en la exportación, importación de alimentos y de otros bienes, con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta», informó el mandatario durante su acostumbrada conferencia matutina de este jueves. 

Brasil y México son las mayores economías de América Latina, representando cerca del 65 % del producto interno bruto (PIB) regional. La relación comercial entre los dos países es diversificada, sumando más de 10.000 millones de dólares.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.