Vómito y dolores de cabeza aquejan a menores de edad, según informó el director, Nicolás Ramírez. La municipalidad procedió a fumigar el lugar
Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 02/2023) Ocho estudiantes de la Unidad Educativa Juan XXIII presentaron dolor de cabeza, vómitos y uno de ellos fue diagnosticado con dengue en las últimas horas, según informó el director del establecimiento, Nicolás Ramírez Flores, a tiempo de confirmar la suspensión de clases con el fin de realizar la fumigación y limpieza de los ambientes en el afán de precautelar la salud de los menores de edad.
Consideró que uno de los potenciales focos de proliferación del vector del dengue, es la cercanía con el bosquecillo ubicado entre dicho barrio y la entrada de Moto Méndez como también a la quebrada El Monte, a pesar que ya se procedió a la desinfección.
Sin embargo, nuestro medio evidenció la presencia de llantas en desuso y recipientes plásticos, además de maleza que cubre gran parte del recinto, situación que la autoridad educativa esquivó respondiendo que a inicios de año se procedió a realizar una limpieza exhaustiva.
“Hemos hecho limpieza a inicios de gestión, las llantas que estaban aquí se les tenía que poner barro (…) Hubo alrededor de ocho estudiantes que tenían dolor de cabeza, vómitos y me enviaron una foto de una niña que ya tiene confirmado el dengue, entonces ese ha sido el motivo de la suspensión de clases, la junta escolar lo ha solicitado”, argumentó Ramírez.
Luego de que el director asegurara que el Gobierno Municipal no había ingresado al sitio a realizar la fumigación correspondiente, personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) cumplió con este cometido en la pasada jornada, tal como lo afirmó el titular de dicha repartición, Álvaro Baldiviezo.
Apuntó que en la víspera se realizó esta actividad respetando el cronograma de visitas a las unidades educativas, destacando que se atendió doce establecimientos en un solo día.
Sostuvo que el personal ya ingresó al bosquecillo e incluso a la quebrada El Monte, mientras que hoy se atenderá a los barrios Juan XXIII, Juan Nicolai, San Pedro, Rosedal, Bartolomé Attard, 15 de Abril y La Terminal, entre las 04:00 y las 07:00.
A su tiempo el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Cassón Rodríguez, señaló que en total se confirmaron 910 casos en Tarija, más de 500 en el municipio de Yacuiba.
La autoridad salubrista no recomendó la suspensión de las clases en las unidades educativas.
“Hemos tomado esa mala experiencia del coronavirus y, evidentemente, las escuelas no eran el foco de contagio, recomendar que sea la última medida de la suspensión de clases, no se puede realizar porque a partir de mayo vamos a tener un ascenso de casos de enfermedades respiratorias, hay que analizar, hay que vacunar a sus hijos contra el Covid, la Influenza y, en último caso, recién pensar en la suspensión de clases”, complementó.
Añadió que la patología no se contagia de persona a persona, sino únicamente a través del mosquito Aedes Aegypti, entonces la única forma efectiva de evitar más casos positivos es la fumigación y limpieza de ambientes por donde circulan los estudiantes.
En lo que va del año, el departamento de Tarija registra dos decesos por dengue hemorrágico, se trata de dos niños de 5 y 11 años, respectivamente, ambos derivados al hospital San Juan de Dios desde la ciudad de Yacuiba.
LosDATOS
Todos los profesores y plantel administrativo de la UE Juan XXIII asistió al establecimiento este miércoles
Estudiantes presentaron síntomas cuando acudieron a pasar clases y se retiraron previa comunicación a sus padres
La Alcaldía está desarrollando la mega campaña contra el dengue