El proyecto de ley cuenta además con informes positivos del Ejecutivo municipal y del gobierno, según el proyectista, Daniel López
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Marzo-06-2023.- Este martes el Concejo Municipal prevé aprobar el proyecto de ley de vehículos eléctricos, de darse la aprobación estará legalizado el funcionamiento de este tipo de motorizados, tendrán RUAT (Registro Único del Automotor) y pagarán impuestos.
“Es una Ley que busca regularizar el empleo de vehículos con estas características, sabemos que hay una serie de automóviles y motocicletas que están circulando en nuestra ciudad”, confirmó el Concejal munícipe, Daniel López Pantoja.
Esta circulación actualmente es irregular porque no hay un mecanismo con el cual pueden obtener una patente o placa, tributar y contribuir al desarrollo del municipio, la normativa tiene el objetivo de legalizar, normalizar, fomentar el uso de estos motorizados, acotó.
En segundo lugar buscar otorgar incentivos impositivos, es decir, una serie de impuestos menores a los de los vehículos tradicionales y lograr que unas 40 mil motocicletas que circulan en la ciudad, se cambien por otras eléctricas.
“Con cero emisiones de gas, amigables al medio ambiente y económicamente más sustentables para los propietarios, que puede ser una característica importante para la ciudad”, explicó la autoridad al añadir que los monopatines están ganando adeptos.
López también dijo que la ciudad tiene una tipografía ideal para que este tipo de vehículos puedan circular. El proyecto de ley fue elaborado por esta autoridad y estudiantes de la Universidad Católica de la carrera de Derecho, “es una muestra de sinergia”.
El proyecto de ley fue socializado durante dos años, efectuaron consultas en el orden nacional, será la tercera ley en Bolivia que se apruebe con estas características, no existía jurisprudencia, normativa, pero en uso de la autonomía se determinó su aprobación.
Se espera seguir dando pasos para que se pueda tener vehículos y motocicletas eléctricas, zonas de uso exclusivo de estos motorizados, de recarga de energía y sobre todo en los espacios privilegiados en los estacionamientos para privilegiar su uso, añadió.
El concejal también informó que el proyecto de ley ya fue aprobada por la comisión económica y tributaria del Concejo, tiene el informe positivo del Ejecutivo municipal, del Ministerio de Economía, todos los pasos previos fueron cumplidos, aseguró.
LOS DATOS
El concejal reiteró que las motocicletas no tienen emisiones de gas, tampoco de ruido como de las motocicletas, que en muchos casos sobrepasa los estándares preestablecidos y que contaminan acústicamente el entorno.
Actualmente el municipio tiene dos motorizados eléctricos, asimismo existen otras movilidades fabricadas en Bolivia, “por tanto se trata de darles las condiciones adecuadas para que circulen legalmente y además contribuyan”.