Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 25/2022) El dirigente de la comunidad de Chiquiacá y miembro del Comité de Defensa de la reserva de Tariquía, Andrés Miranda, aseveró que aún no se registra actividad hidrocarburífera en el lugar pero están en vigilia permanente para no permitir este cometido.
“La reserva está en un estado pacífico, tranquilo, pero con estas denuncias sobre las empresas petroleras empiezan a notarse posturas divididas, algunos apoyan esto pero otros no, la mayoría estamos en contra, llamo a la reflexión al pueblo de Tarija y no nos dejen solos, la reserva es de Tarija y de Bolivia”, mencionó.
En ese marco, Miranda denunció que existe un aval “a medias” para el ingreso de las petroleras a esta área protegida.
Asimismo, acusó que las personas que han puesto su rúbrica en los documentos que corresponden al presunto proceso de socialización con el área de influencia, solo tienen propiedades y bienes inmuebles en el interior de Tariquía pero no hacen vida orgánica ni pertenecen al lugar.
“Son personas que alguna vez fueron a pescar y se hicieron dirigentes por injerencia política, han dejado rezagados a los verdaderos comunarios de Tariquía”, agregó.