
Concejales municipales anunciaron que se llegó a un acuerdo con quienes viven en el área de influencia y la cooperación sueca donará $us 8 millones para impulsar el proyecto
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 26/2022) Concejales municipales de Tarija anunciaron este martes que gracias al trabajo de la Alcaldía y el diálogo con sectores sociales, se dio paso a la presentación de propuestas normativas que permitirán emplazar el complejo de tratamiento de residuos sólidos, lejos de sitios donde se producen alimentos, uva y hortalizas.
Mediante una conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Fernando Castellanos Echazú, informó que esta iniciativa se emplazará gracias a la donación de 20 hectáreas ubicadas íntegramente en Pampa Galana, pero a aproximadamente cuatro kilómetros del actual botadero, buscando consolidar el ansiado proceso de reutilización de residuos y reciclaje.
Ahora bien, como un logro de la gestión municipal, se consiguió una donación de $us 8 millones provenientes de la cooperación sueca, a través de la Fundación AGUATUYA, que permitirán solventar gran parte de la inversión una vez que el Concejo Municipal ratifique el convenio interinstitucional.
“El 70% se reutilizará y solo será enterrado el 30%, en esta nueva ubicación también se ha tomado parámetros fundamentales para que nadie discuta su ubicación, este nuevo complejo está ubicado lejos de los centros productivos, agrícolas, es un lugar de poca precipitación pluvial y, de acuerdo al informe de la GIZ, las aguas subterráneas están a mucha profundidad y no se afecta a ningún acuífero”, detalló el concejal Castellanos, haciendo referencia a la colaboración de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional.
Gracias a este trabajo conjunto de la municipalidad, dos proyectos de ley ingresaron al Legislativo, según indicó la concejal, Raquel Ramos Guzmán.
En ese orden, indicó que a diferencia del actual botadero, que está ubicado en el límite entre las zonas Morros Blancos y Pampa Galana, el nuevo complejo únicamente se emplazará en esta última.
Al momento de afirmar que estas gestiones fueron desempeñadas sin importar colores políticos, aseguró que al haberse trabajado de forma hermética y directa con los habitantes de la zona de afectación, no se repetirán los mismos problemas que frustraron las tratativas con Laderas Norte como también San Antonio La Cabaña.
“En este momento hemos querido trabajar conjuntamente con la comunidad, viendo sus prioridades. Es importante destacar que este complejo ya cuenta con recursos económicos, tenemos más de 8 millones de dólares por parte de la cooperación sueca, que ya ha mandado el convenio al Concejo para la firma, también el Gobierno Municipal va a poner el otro 50%, en todo caso tenemos ya los recursos para el nuevo complejo de tratamiento de residuos sólidos, denominado Remberto Cardozo”, acotó.
Por lo pronto, no hay mayores detalles técnicos sobre la tecnología y/o dinámica que se utilizará en este proyecto.
Ambos concejales aseguraron que el pleno pondrá sus buenos oficios para sancionar y devolver al Ejecutivo ambas normas a la brevedad posible.
LosDATOS
El terreno donde se emplazará el complejo de tratamiento es de 20 kilómetros
La superficie colinda con la comunidad de San Pedro de Buena Vista
El Gobierno Municipal y AGUATUYA financiarán el proyecto en concurrencia, 50% – 50%