domingo, octubre 1, 2023
InicioRegiónPolíticaComisión económica del Concejo municipal aprobó presupuesto 2024 de la Alcaldía

Comisión económica del Concejo municipal aprobó presupuesto 2024 de la Alcaldía

El pleno de los concejales tratará el tema este jueves a partir de las 16 horas, informó el Concejal Ervin Mancilla.


El Periódico-Septiembre-07-2023.- La Comisión de Economía del Concejo Municipal aprobó el Proyecto de presupuesto 2024 del gobierno municipal que supera los 590 millones de bolivianos, unos 20 millones más que el actual.
“Sí, la Comisión de Economía ha dado vialidad al POA (Plan Operativo Anual)”, confirmó el Concejal, Ervin Mancilla Olarte, al añadir que la aprobación se dio después de un prolongado trabajo este miércoles por la tarde.
Este trabajo de análisis comenzó en las primeras horas de la tarde y concluyó al promediar las 16 horas, la comisión presidida por la Concejal, Dushenka Gaite Paputzakis, pondrá a consideración del pleno el proyecto en la jornada de este jueves.
Mancilla Olarte confirmó que la sesión del pleno del Concejo Municipal está convocado para las 16 horas de este jueves, precisamente para tratar el proyecto de presupuesto, considerando que de acuerdo a los plazos, debe enviarse al gobierno hasta el viernes.
El concejal declaró que este presupuesto es un reflejo del plan que tiene el gobierno municipal, de acuerdo a sus políticas de acción y en sus matrices de gestión, además se adjuntará los documentos de socialización del POA.
Los documentos de socialización se lograrán de Fedjuve y de la Central de campesinos de Cercado, el 70% del presupuesto es para la ciudad y el 30% para el área rural, si se presentan las actas de socialización no habría razón para las objeciones, admitió.
Si hay conformidad en los barrios y el campo con este presupuesto, al Concejo Municipal no le queda otra que aprobarlo, en caso de que no hay respaldo de socialización ni conformidad, los concejales podrían tener objeciones, reconoció.
EL APUNTE
Mayor en Bs 20 millones

Mancilla Olarte reiteró que el presupuesto 2024 del municipio es superior con más de 20 millones de bolivianos en comparación al actual, al parecer por la mejora en los ingresos propios y la coparticipación tributaria.
Los ingresos propios han mejorado por algunas leyes como la de planimetrías, de construcciones clandestinas, del perdonazo impositivo, entre otros, además de la mejora en las recaudaciones por algunas dependencias municipales descentralizadas, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO