martes, mayo 30, 2023
InicioMundoComandante del Ejército de Brasil dice que la institución es "apolítica, apartidista...

Comandante del Ejército de Brasil dice que la institución es “apolítica, apartidista e imparcial”

El comandante del Ejército de Brasil, Tomás Miguel Ribeiro Paiva, afirmó este miércoles que la institución es “apolítica, apartidista, imparcial y cohesionada”, por lo que pidió a los militares tener “fe en los principios democráticos”.

Paiva comenta en un texto, publicado por la institución en su portal de internet, que el Ejército no debe tener “un lado político”. “Su existencia se sustenta en valores y tradiciones, así como con su compromiso con la defensa de la patria, la independencia, la República y la democracia”, añadió. 

Asimismo, el comandante consideró que las misiones militares “deben estar guiadas” por “el respeto a la población, a las instituciones y, sobre todo, a la Constitución”. La institución cumplió este miércoles 375 años de existencia.

“Desmilitarizar el Gobierno”

A principios de este mes, la prensa filtró que la Fuerzas Armadas instaron a sus militares a desvincularse de los partidos políticos, en medio de una propuesta en la que trabaja el Ministerio de Defensa para presentar un proyecto de enmienda constitucional que permita reducir la influencia castrense en la política.

Las Fuerzas Armadas de Brasil aconsejan a sus miembros desvincularse de los partidos políticos

Las Fuerzas Armadas de Brasil aconsejan a sus miembros desvincularse de los partidos políticos

La enmienda obligaría a los militares a darse de baja de las Fuerzas Armadas, o a pasar a la reserva, en caso de que quieran presentarse a las elecciones o asumir algún ministerio.

En la actualidad, los miembros del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea pueden abandonar temporalmente las Fuerzas Armadas para volver al final de su mandato.

Antes de convertirse por tercera vez en presidente, Luiz Inácio Lula da Silva consideraba que había que “desmilitarizar” el Gobierno que dejó su antecesor Jair Bolsonaro.

Tras los ataques que seguidores radicales del exmandatario ultraderechista perpetraron el 8 de enero contra las sedes de los tres poderes en Brasilia, esa idea se convirtió en un objetivo inaplazable para el actual mandatario.

Por eso se dispuso a deshacer lo tejido por Bolsonaro, un excapitán del Ejército que desde su llegada al poder en enero de 2019 nombró a 6.000 militares en el Gobierno y la administración pública.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO