En reunión interinstitucional postergada para este jueves, se espera una participación de todas las entidades, informó Rodrigo Fuensalida.
Redacción Central /Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-16-2022.- El Movimiento cívico de Tarija y la Asamblea legislativa departamental conformarán este jueves la Comisión de Seguimiento al Censo de Población, de acuerdo a disposición del Órgano legislativo.
Originalmente esta reunión y conformación tenía que ser este miércoles, sin embargo, se postergó para este jueves, de acuerdo al Presidente de la Comisión de Seguimiento del Censo del Comité Cívico de Tarija, Rodrigo Fuensalida.
“La reunión se ha dejado para mañana esperando que la asistencia de las instituciones sea la adecuada, igual nosotros vamos a seguir con tener las propuestas listas y en la reunión darlas a conocer a todas las instituciones”, informó.
La reunión de los cívicos y las instituciones es con toda la asamblea de acuerdo a disposiciones del legislativo, esperan conformar la Comisión de Seguimiento del Censo, de acuerdo a la Declaración aprobada en la Asamblea.
La reunión de los cívicos es con la Asamblea en pleno, además con las instituciones vivas del departamento invitadas por la Asamblea, la Comisión de Seguimiento va estar conformada por cívicos y Asambleístas, entre otros.
Estarán también subgobernaciones, gobernación y alcaldía, agregó al destacar la determinación del legislativo de conformar la Comisión de Seguimiento del Censo y todas hacer que todas las determinaciones que se tomen, se las cumpla.
Fuensalida coincide en que no hay nada de información sobre el Censo anunciado para el 2024, lo único que se conoce son avances en la cartografia, pero que no se informa nada más, con la conformación de la comisión, esperan que eso cambie.
EL APUNTE
Comisión tendrá
especialistas
La Comisión de Seguimiento del Censo estará
integrada netamente por especialistas de cada una de las
universidades para efectuar el seguimiento adecuada y
evitar que haya bolsones de votación, hay comunidades
donde casi todos votan por un solo partido, dijo.
“Necesitamos saber si la gente que vota vive
realmente aquí o viene de la frontera, necesitamos hacer
una redistribución en el tema de las circunscripciones,
porque en algunas se gana una diputación con menos votos
que en otras”, cuestionó.