martes, marzo 28, 2023
InicioRegiónPolíticaCívicos y Asamblea formaron Comitéde seguimiento al Censo de población

Cívicos y Asamblea formaron Comité
de seguimiento al Censo de población

A la cabeza de este comité estará el asambleísta Rubén Reyes, lo secundan dirigentes de varias instituciones, según el cívico, Rodrigo Fuensalida.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija//

El Periódico-Marzo-18-2023.- El Comité Cívico, la Asamblea Legislativa Departamental, junto a otras instituciones de Tarija, conformaron el Comité de Seguimiento al Censo de Población previsto en Bolivia para el año 2024.
Se ha definido que a la cabeza esté el asambleísta Rubén Reyes, después las demás instituciones, los Comités Cívicos, está la gobernación con el Secretario José Luis Carvajal, la Asociación de Profesionales, el gobierno municipal, las mujeres profesionales.
Además la Universidad Católica, informó el Presidente del Comité de Seguimiento del movimiento cívico, Rodrigo Fuensalida Cardona, al añadir que el jueves se completará todas las carteras para conformar plenamente el nuevo organismo.
Se logró información de que en esta capital se alcanzó el 100% de la cartografía y en el área dispersa está en 40%, por tanto, en la siguiente reunión habrá una nota firmada por todos los participantes de este Comité Interinstitucional, donde también está la AMT.
Se solicitará toda la información al INE (Instituto Nacional de Estadística) y se buscará también una reunión, asimismo se estableció buscar una reunión con este Instituto para ver cómo pueden apoyar técnicamente, sobre todo en la validación de las cartografías.
Estudiar las últimas elecciones, ver los bolsones electorales, dijo al admitir que será determinante las respuestas que pueda dar el INE a las diferentes cartas enviadas hasta ahora, en circunstancias en que hay dificultades en el acceso a la información.
El secretario Carvajal de la gobernación informó que en las reuniones con el INE efectuadas en Beni, no les dejaron ingresar siquiera con sus celulares, no les dejaron sacar fotografías ni les pasaron información, tomaron apuntes por manuscrito, reveló.
Para que el trabajo del Comité tenga resultados lo importante es que haya respuestas a las consultas que puedan efectuar, se enviaron las preguntas, además se pedirá reuniones con el INE, el Órgano Electoral y otras instituciones.
Consultado si ven que hay predisposición en el INE y el gobierno para un trabajo coordinado, Fuensalida contestó que hay predisposición en las instituciones, de parte del INE, del gobierno, nadie ha podido lograr respuesta.
LOS DATOS
El Comité cuando esté plenamente conformado solicitará nuevamente información y espera lograr respuestas del gobierno sobre las consultas, el Comité por el número de integrantes espera agarrar mucha fuerza para tener un Censo transparente.
“No creo que haya ninguna institución que quiera que haya una elección con un padrón que no esté saneado, que no sea el adecuado y una cartografía que no se realizó para el anterior Censo y que ahora debe hacerse, el Censo es importante para cualquier actividad”, sostuvo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.