Sin embargo, el directorio pide “no meter a todos en la misma bolsa” y asegura que garantizará un Congreso de la Tarijeñidad transparente
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Julio, 04/2021) “No se puede desconocer que muchas instituciones han perdido la credibilidad porque la Casa Cívica ha sido manoseada políticamente, ha sido utilizada como escalera, como trampolín político y creo que tiene razón mucha gente y está a la vista, pero mi persona y los directores que aún quedamos en el Comité Cívico, luchando, trabajando, nunca hemos estado comprometidos ni lo vamos a estar”, aseguró el director del Comité pro Intereses del departamento de Tarija, Adrián Ávila Reese, en contacto con el matutino “elPeriódico”.
Este 16 y 17 de julio se celebrará un nuevo Congreso de la Tarijeñidad, con el objetivo de permitir la elección de una nueva directiva, luego de que la gestión 2019-2021 haya visto pasar a cuatro presidentes en el ente cívico tras una seguidilla de renuncias y polémicas, en primera instancia, iniciadas por el expresidente, Carlos Dávila Choque, quien fue expulsado por denuncias de vinculación al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sin precisar nombres, Ávila consideró que exdirectivos como el propio Dávila, Paola Mendoza y Claver Sánchez, se sirvieron de la Casa Cívica para beneficio propio.
“Hay que reconocer, hay que ser hidalgos, sabemos que hay varios, comenzando por los que han presidido este último directorio, que lastimosamente han sido afines a partidos políticos, han renunciado para saltar a trabajar en instituciones, para candidatear, por ahí si se entiende que haya una crítica contra la Casa Cívica, pero así como se ve lo malo hay que ver lo bueno”, agregó.
ElAPUNTE
¿Ávila será candidato?
“Honestamente no lo sé todavía, yo me debo a las instituciones, al pueblo, me han encomendado una misión y yo la voy a terminar, hasta eso estoy abocado justamente a preparar la organización del Congreso para que se invite a todas las instituciones y no sea como en muchas otras ocasiones, que invitaban a las instituciones que querían o les convenía”, finalizó Adrián Ávila.