El presidente del Comité Pro Intereses, Adrián Ávila, afirmó que esto se debe a incompatibilidad política del MAS y defendió la propuesta de federalismo
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Noviembre, 26/2022) La semana entrante, el directorio del Comité Pro Intereses del departamento prevé recibir el informe oficial de la comisión encargada de revisar la relación de Tarija con el Estado Boliviano, que ya adelantó las bases sobre las que se desarrolla la propuesta para allanar el camino hacia un sistema de gobierno federal.
Este viernes, el presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila Reese, ejemplificó que el centralismo llegó a tal grado en el país que incluso para que Tarija perciba donaciones de recursos económicos de otros países, el trámite debe pasar por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que según su criterio, en ocasiones suele rechazar estas gestiones porque provienen de países que no tienen afinidad política con el Gobierno del presidente, Luis Arce Catacora.
“Lo que quieren es seguir llevándonos por las sombras, no nos dejan desarrollarnos, no nos dejan planificar, trabajar, todo esto es culpa del MAS porque no saben cómo salir de la crisis económica y política interna de su partido (…) La próxima semana vamos a hacer una visita a todo el departamento con diputados y senadores, exigiendo que se nos haga conocer también cómo está su cartografía, paralelamente también con esta visita vamos a ir construyendo nuestra propuesta federal, no queremos seguir con estas imposiciones, con un Gobierno que no nos deja siquiera que nos prestemos o nos regalen plata, hay gobiernos internacionales que quieren donar a Tarija pero el Gobierno dice que no porque no son de la línea política comunista o socialista”, acotó.
ElAPUNTE
Solicitudes
“Se apruebe o no se apruebe la ley, nosotros hemos comenzado a hacer el seguimiento, ya se ha pedido al IGM (Instituto Geográfico Militar), al INE (Instituto Nacional de Estadística) toda la información cartográfica que tienen para que sepamos cómo está”, apuntó el presidente cívico.
Una comisión conformada por el Comité Cívico está haciendo seguimiento al proceso de tratamiento del proyecto de ley del Censo en la Asamblea Legislativa Plurinacional.