En carta a varias autoridades, cívicos y Fejuve de Carapari mencionan que la situación en el tramo caminero es desesperante.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Septiembre 28-2022.- Organizaciones del Gran Chaco, específicamente de Caraparí en carta al gerente general de la empresa Convisa, Marco Polo A. exigen el pago a los trabajadores y las proveedoras, además exigen al gobierno una reunión urgente.
“Finalmente hacemos conocer a ustedes que de no darse una solución definitiva en el plazo establecido, nos veremos obligados a tomar las medidas de hecho que el caso aconseje, siendo ustedes los únicos responsables”, advierte el documento.
La carta además enviada al Ministerio de Obras Públicas, al gerente nacional de la ABC, la Asamblea departamental, la Asamblea Regional del Chaco, el Ejecutivo de Desarrollo de Caraparí, el alcalde del mismo lugar y el Concejo Municipal.
Los remitentes dieron un plazo de diez días para que la empresa pague a los trabajadores y los proveedores de servicios, como las micro empresas que están prestando servicios, que permanentemente están recurriendo a medidas de presión para ser escuchados.
La Fejuve de Caraparí, el Comité Cívico Regional del Chaco, entre otras instituciones “manifestamos nuestro apoyo y respaldo al movimiento de los trabajadores y prestadores de servicios que se encuentran impagos y desesperados por esta situación”, según la carta.
“Exigimos señor gerente que en el plazo de diez días computables a partir de la recepción de este documento, se proceda a la cancelación total de los adeudos tanto a los trabajadores, proveedoras y micro empresas de servicios que ha contratado la empresa Convisa”, indican
Para el efecto conminamos a los representantes de la empresa Convisa, al gerente nacional de la ABC, al gerente regional, al Viceministro de Transportes y Ministro de Obras Públicas y a todos los actores institucionales, resolver este problema, añaden.
“Además exigimos que a la brevedad podamos reunirnos todas las partes en cuestión con el objeto de llegar a acuerdos y compromisos férreos en cuanto se refieren a los futuros pagos por los trabajos y actividades venideras”, prosigue la carta.
Las cartas llevan gran número de sellos y firmadas de organizaciones e instituciones del Gran Chaco y lugares adyacentes al camino Choere-Acheral que se ejecuta de manera intermitente por los problemas que persisten.
Algunos trabajadores mencionaron que el problema es crítico porque se trabaja en varios frentes, cuando se resuelve algún problema en determinado frente, en otro surgen los problemas como el paro de trabajadores por falta de pago.
LOS DATOS
Para algunos observadores es poco probable que la empresa Convisa concluya esta el asfaltado de este tramo, por la falta de recursos económicos, que es visible y que es el origen de los problemas y dificultades que se observan.
Sin recursos económicos, por más ampliaciones de plazo que se dé como se dio en la actualidad, hasta marzo de 2023, es improbable la conclusión, la ABC ya tendría que estar pensando en otra salida, expresaron fuentes que pidieron el anonimato.