martes, septiembre 26, 2023
InicioRegiónPolíticaCerrarán el mercado central para su limpieza durante dos días

Cerrarán el mercado central para su limpieza durante dos días



Coordinan un aseo general para mejorar la imagen y el atractivo del recinto, según el Director Adrián Iturri.

El Periódico-Julio-29-2023.- Este sábado y domingo permanecerá cerrado el mercado central de esta ciudad por razones de limpieza y aseo, será limpiado y barrido, de manera que el lunes se reabra con una nueva imagen y atractivo.
La información fue proporcionada por el Jefe de la Unidad de Mercados del Municipio, Adrián Iturri Gutiérrez, al añadir que este cierre del mercado está dentro el cumplimiento de su plan de trabajo, de limpieza y aseo de mercados.
Este trabajo de aseo se coordina con la Intendencia, la Unidad de Gestión de Riesgo, el Directorio del Mercado central, para hacer un buen trabajo, que implica sacrificar dos días de apertura de este mercado y suspensión de actividades de los comerciantes.
El sábado se hará todo un trabajo de limpieza y fumigación, el domingo permanece el cierre para que el trabajo de la Unidad de Gestión de Riesgo tenga efecto, para que se disipen los venenos, la inocuidad, no lleguen a los alimentos, explicó.
Para hacer un buen trabajo y que tenga efecto el asunto de la limpieza, hay que sacrificar uno o dos días, dijo al pedir a la población tomar sus previsiones ante el cierre de este centro de aprovisionamiento de alimentos.
Uno de los motivos para la limpieza en esta fecha, es que se prevé más adelante una afluencia de turistas por el 6 de agosto y otras fechas, es necesario que los visitantes se lleven una bien impresión, de un mercado que es el principal, sostuvo.
“Queremos mostrar, lo mejor de nosotros con el tema de la gastronomía y sobre todo cumplir con las medidas de inocuidad”, afirmó al reiterar la coordinación efectuada con todas las instituciones, sobre todo los vendedores.
EL APUNTE
Fuertemente golpeados

Al admitir que muchos puestos de venta en diferentes mercados municipales fueron dejados o abandonados, reconoció que varios de estos recintos fueron fuertemente golpeados por la pandemia del covid, como el mercado de Lourdes, San Bernardo y Luis de Fuentes.
En contraste a que muchos vendedores dejaron los puestos de venta, también a diario a solicitudes y pedidos para acceder a estos sitios, “vamos a reubicar a la gente en esos espacios, sobre todo en los mercados mencionados”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO