El presidente de la Asamblea, Alan Barca, reconoció que persiste la falta de desarrollo, pese a los millones administrados.
El Periódico-Agosto-18-2023.- Este domingo Caraparí, capital de la segunda Sección de Región del Gran Chaco, celebrará sus 185 años de creación, en medio de problemas de desarrollo no resueltos pese a los recursos de la bonanza del gas.
El Presidente de la Asamblea departamental, Alan Barca Herrera, tras reunirse con el gobernador este viernes, informó que se desplazarán al aniversario de Caraparí, donde firmarán convenio de cooperación y apoyo al sector productivo carapareño.
Consultado que el Gran Chaco, por el gas manejó mucho dinero en anteriores años, y si eso se tradujo en desarrollo y progreso, Barca contestó que eso a veces es muy lamentable, se vivieron épocas de bonanza económica, pero hay temas irresueltos.
Temas básicos no solucionados como la salud, la educación, el agua, “lamentablemente en las mejores épocas no se supo aprovechar”, admitió al reconocer que no se puede vivir mirando el pasado ni lamentándose, sino mirar el futuro con optimismo.
Preguntado cuánto de dinero pasó por el Chaco que no se tradujo en desarrollo, contestó que no tiene cifras precisas, pero vio el presupuesto de la alcaldía de Caraparí, el 2022 era 85 millones de bolivianos, este año bajó a 69 millones.
La crisis está afectando no solo a algunas zonas, sino también a la Región Autónoma del Gran Chaco, contestó, cuando un reportero le preguntó que al parecer algunos políticos quieren replantear el tema del décimo departamento, respondió que le parece una locura pensar dividir al departamento.
“La Región del Gran Chaco es parte del departamento de Tarija, la autonomía tiene que convertirse en puentes que unifiquen y no así para pretender la división”, añadió para añadir que de su parte tiene que fortalecerse los lazos de hermandad del departamento.
EL APUNTE
Pertenece
a Tarija
El presidente de la Asamblea, también dijo que si hubo errores en el proceso de implementación de la autonomía, tienen que subsanarse, “tengo un concepto de que la autonomía tiene que ser para administrar nuestros recursos, no para dividirnos”.
Barca Herrera añadió que la autonomía tiene que ser para fortalecer al departamento, es un concepto erróneo de algunos, que seguramente en la profundización de la autonomía se tiene ir mejorando estos aspectos. La Región del Chaco pertenece al departamento de Tarija.
“Si usted pregunta a un habitante común del Chaco, se siente muy orgulloso de ser tarijeño, que algunos políticos quieren abanderar la división, es cosa del pasado”, sostuvo.