La determinación fue tomada en la última reunión con la gobernación, a quien reclamaron la desconcentración del Prosol, de acuerdo al dirigente, David Yuca.
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-06-2022.- Los campesinos, a través de sus Centrales y su Federación determinaron, con una serie de argumentos, en reunión con la gobernación, postergar las modificaciones al reglamento del Prosol, para el próximo año.
“Varias comunidades, subcentrales, provincias dijeron no a la modificación, no es el momento de tocar el reglamento porque hay deudas pendientes, deudas atrás, entonces hemos dicho vamos a trabajar el 2024”, confirmó el dirigente Riveliño Zenteno Victorio.
La postergación es hasta que se iguale el pago del Prosol, así se ha quedado con el gobernador, agregó el dirigente al dar cuenta de las conclusiones de la reunión con la gobernación a quien pidieron además habilitar a todas las comunidades para tener el Prosol.
Se trabajará para que todas las comunidades castigadas puedan tener Prosol, añadió al acotar que otro punto acordado es que hasta mayo se pague a todos este beneficio correspondiente al 2022 y posteriormente entregar del 2023.
El dirigente campesino David Yuca Quispe, confirmó que los campesinos de Cercado fueron claros en sentido de que no permitirán modificaciones al Reglamento, por lo menos por ahora, “es el mandato que nos dieron nuestras bases”.
“Nosotros hemos pedido como Central de Cercado que más bien se vaya viendo el tema del incremento del Prosol, la gobernación siempre dice que no hay recursos económicos, pero se aumentaron sus sueldos toditos los funcionarios y los asambleístas”, contrastó.
Yuca también declaró que el Prosol fue desconcentrado a las subgobernaciones “es algo que no puede suceder, es conquista social de nuestros exdirigentes, que nos ha costado sangre, nueve días de paralización departamental, no puede desconcentrarse”.
EL APUNTE
Campañas de limpieza
para evitar el Dengue
Yuca también infornó de las tareas de limpieza en los establecimientos educativos y sus alrededores en el área rural de Cercado, para evitar los contagios de Dengue entre los estudiantes, afortunadamente no hay reportes ni de casos sospechosos.
“Estamos coadyuvando los padres de familia en la limpieza de los lugares donde se reproducen los zancudos”, explicó al indicar que la alcaldía está procediendo con la fumigación, sin embargo, los papás ayudan al tratarse de sus hijos.