Pese a los daños causados, el sector sigue apostando por la agricultura para reactivar su economía
Redacción Central /Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo /26/2023)
Los 11 municipios de Tarija, en los últimos meses fueron azotados por los desastres naturales y pese que aún el clima es inestable, representantes del sector campesino, exigieron a las autoridades que se declare la emergencia departamental.
El asambleísta, Osvaldo Yucra, informó que ninguna institución municipal, ni departamental emitió un informe cuantificado de los daños que causó y actualmente causa el cambio climático en el sur del país.
“Necesitamos que de manera coordinada los 11 municipios se declaren en emergencia y de esta manera, le competerá a la Gobernación de Tarija, agilizar la distribución del 1 % para afrontar los daños”, mencionó.
Asimismo, Yucra manifestó que pese a esta crisis productiva que actualmente atraviesa el departamento, el sector campesino sigue apostando por la agricultura para reactivar su economía.
“Estamos en temporada de siembra de papa y el campesino sigue trabajando la tierra para poder tener ingresos, pues de esto vive”, refirió.
Finalmente, el asambleísta expresó que la situación ya fue puesta a conocimiento del Gobierno Nacional y a través de sus ministerios estaría elaboraron programas de ayuda para el sector productor.
“Esperamos que el gobernador y el alcalde cuantifiquen los daños, que aún se siguen registrando, pues sigue lloviendo y sigue granizando en algunas comunidades”, finalizó.
El apunte
Ley del Seguro Agrícola espera ser aprobada la próxima semana
La próxima semana, será tratada la Ley del Seguro Agrícola en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), misma que fue presentada por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS).
La normativa en caso de ser aprobada, garantizará que el productor no pierda su capital en caso de que su cosecha o producción sea afectado por el cambio climático