sábado, marzo 25, 2023
InicioRegiónBanco Fassil atribuye a especulaciones y rumores supuesta quiebra e intervención

Banco Fassil atribuye a especulaciones y rumores supuesta quiebra e intervención

La entidad sacó un comunicado oficial, admite dificultades por los rumores, pero se trabaja para normalizar, la ASFI informó que el sistema goza de buena salud.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija// El Periódico-Marzo-15-2023.- En comunicados oficiales pegados en su puerta principal de vidrio, el banco Fassil atribuyó a las especulaciones y rumores su supuesta quiebra e intervención, que no solo dañan a esta entidad, sino a todo el sistema financiero. La mañana de este martes se vio a varios clientes hacer fila para ingresar al banco, el número de clientes fue permanente, el cajero automático no tenía dinero, según algunos clientes que acudieron a ella, no pudo conversarse con el gerente al estar “en reunión”. Este diario acudió al Presidente de Asoban-Tarija, (Asociación de Bancos Privados) Andrés Córdova, quien comentó que el banco Fassil no es parte de esta asociación y que en consecuencia no podía emitir mayor comentario. Desde hace unos días el banco es objeto de una gran escalada irregular de especulaciones y rumores sobre una supuesta quiebra e intervención por parte de la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) informó en su comunicado. Los maliciosos rumores difundidos por las redes sociales causan grave daño, no solo a esta entidad, sino al conjunto del sistema financiero y al país, impulsados “seguramente” por intereses particulares orientados a la desestabilización del sistema, añade el documento. “Estas acciones fueron puestas a conocimiento de las autoridades para que asuman acciones competentes”, sigue el comunicado del banco que admitió que sufrió por los rumores una sobrerreacción de cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos. Esto generó un desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales, el personal está trabajando para restablecer los servicios necesarios para la atención a los clientes y usuarios, continua el comunicado. Fassil pidió disculpas por los inconvenientes ocasionados por los rumores, gracias a clientes y usuarios se constituyó en una de las mayores y mejores entidades del sistema bancario boliviano, apoyando e incentivando a los emprendedores. Esta entidad es regulada por la ASFI con una trayectoria de 27 años, 9 de ellos como banco, cuenta con activos superiores a 4.200 millones de dólares, cartera crediticia de más de 3.000 millones, depósitos superiores a más de 2.600 millones, informó. Fassil está conformado por 5.500 profesionales, tiene 1.220.000 ahorristas y 90.000 prestatarios, de acuerdo al comunicado que algunas personas fotografiaban en la puerta del banco en cuyo interior habían varios policías. EL DATOLa ASFI comunicó que sus tareas de control y supervisión a las entidades financieras son continuas y permanentes en el marco de la ley, “el sistema financiero boliviano goza de buena salud, es sólido, solvente y confiable”.Dicha Ley prevé mecanismos y procedimientos efectivos para asegurar que los recursos de todos los ahorristas están garantizados y no corren peligro alguno. Ningún depositante de entidad alguna, podría perder ahorros, añadió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se concrete la tan anunciadaRefacción y ampliación del aeropuerto Oriel Les Plaza, así lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Una importante inyección de recursos se concretará para tal efecto.

Que los problemas sociales se suman día a día, en el contexto nacional y departamental. Es preciso generar mayor certidumbre para que la población no tema que la situación empeore y complique su diario vivir.